Colombia lanzará un nuevo satélite con fines ambientales
El equipamiento contribuirá a la construcción de un medidor ambiental en territorito antártico.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) pondrá en órbita su segundo satélite, el FACSAT-2 Chiribiquete, durante febrero de 2023, informó la revista Diálogo Américas.
El equipo tendrá como objetivo detectar riesgos y amenazas ambientales, así como combatir la minería ilegal, indicaron las autoridades nacionales.
Nuestra @FuerzaAereaCol gracias a su Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales logró que su segundo satélite, FACSAT-2 ‘Chiribiquete’ entrara en recta final de desarrollo, superando fases de ensamble, integración interna y programación de software#ConstruimosPatria pic.twitter.com/XbkehaZBMg
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) September 12, 2022
En el proceso de fabricación participó un grupo de ingenieros de la FAC en calidad de codiseñador y codesarrollador de GomSpace, una empresa danesa especializada en nanosatélites.
“Adquirimos capacidades como el desarrollo del software de encriptación y una tarjeta interfaz para integrar la carga útil del espectrómetro (instrumento utilizado para medir las longitudes de onda)”, explicó Juan Manuel Cárdenas García, ingeniero del Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales (CITAE).
Según los expertos, el FACSAT-2 Chiribiquete hace referencia a una serranía del territorio nacional amazónico.
#EsNoticia | Fue inaugurado el Centro de Operaciones Espaciales de la @FuerzaAereaCol. Un paso más de Colombia en el espacio. En 2023 será puesto en órbita el segundo satélite colombiano FACSAT-2 'Chiribiquete' con funciones de cuidado del medio ambiente, soberanía y seguridad pic.twitter.com/bP68qtivkZ
— Mindefensa (@mindefensa) July 31, 2022
Esta es una segunda fase para la futura construcción de un medidor ambiental en el continente antártico.
Hace 15 años, Colombia lanzó Libertad 1, su primer satélite, construido por el programa espacial de la Universidad Sergio Arboleda.