OMS: Acaba el tiempo para contener el COVID-19
La OMS, la mayor autoridad internacional en materia de salud pública, está muy preocupada por la aparición de casos que no tienen un vínculo claro con China.
-
OMS: Acaba el tiempo para contener el COVID-19
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS),Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que “se acaba el tiempo” para frenar la propagación mundial del coronavirus COVID-19 y pidió a la comunidad internacional que actúe rápido.
La OMS, la mayor autoridad internacional en materia de salud pública, está muy preocupada por la aparición de casos que no tienen un vínculo claro con China.
“Aunque el número total de casos fuera de China sigue siendo relativamente bajo, estamos preocupados por la cantidad de casos sin vínculo epidemiológico claro, como los antecedentes de viaje o los contactos con un caso confirmado”, explicó .
-
Director de la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus
Fuera de China hay mil 152 enfermos en 26 países y ocho muertes. Además del crucero Diamond Princess, donde hay 634 contagios, Corea del Sur, con 156, es el país con más afectados.
El doctor Tedros también destacó el avance de la enfermedad en Irán, donde en las últimas horas se han reportado 18 casos y cuatro fallecidos. Además, una mujer procedente de Irán dio positivo en El Líbano.
-
Más de dos mil personas murieron en China por el COVID-19
“Estos puntos son muy preocupantes, ya sean casos o tendencias. Creo que todavía hay una oportunidad, pero el tiempo se está acabando, por eso pedimos a la comunidad internacional que actúe rápidamente, incluido en temas de financiación. No es lo que estamos viendo”, señaló Tedros.
El máximo representante de la OMS insistió en que “el brote podría ir en cualquier dirección”. Al organismo le sigue preocupando “el potencial del COVID-19 para extenderse en países con redes sanitarias débiles”.
“Está en nuestras manos. Si hacemos lo correcto podemos evitar una crisis muy seria. Si malgastamos esta oportunidad, podemos tener un problema muy serio entre las manos”, recalcó.
Contagios en Irán
La directora del área de preparación para emergencias infecciosas de la OMS, Sylvie Briand, añadió que el organismo "está investigando la extensión de la epidemia (en Irán), sus medios de transmisión, y el potencial para que haya nuevos casos en los próximos días".
Preguntados por si las sanciones internacionales a Irán, a causa de su programa nuclear, podrían dificultar la respuesta en ese país, Tedros dijo que "las situaciones de emergencia son una excepción”, por lo que esperan tener “todas las posibilidades para dar apoyo".
El responsable de la OMS explicó que, en parte debido a este cambio, en los últimos días han informado de menos casos nuevos en China. Aunque en Hubei parecen estar disminuyendo, les preocupa el aumento en la provincia de Shandong y han pedido más información. En total, en China hay 75 mil 567 casos y dos mil 239 personas murieron.
China afirma que sí frenó epidemia preliminarmente
La propagación de la epidemia del coronavirus COVID-19 fue contenida preliminarmente y existe la tendencia general de descenso de nuevos casos confirmados y sospechosos en China, informó un comunicado oficial emitido tras una reunión encabezada por el presidente Xi Jinping.
Según el reporte, hay también una tedencia al incremento en el número de pacientes curados, especialmente grandes descensos en los nuevos casos fuera de la provincia de Hubei, epicentro del brote.
El comunicado indica que el punto de inflexión nacional de la epidemia aún no ha llegado, y que la situación sigue siendo severa y compleja en Hubei y en su capital Wuhan.
Al subrayar las estrategias de contención diferenciadas, la reunión demandó esfuerzos decididos en Hubei y Wuhan para contener la propagación del virus, mejorar el tratamiento de pacientes, fortalecer el apoyo del personal médico y los suministros, y hacer los máximos esfuerzos para el control general de la epidemia en Beijing.
Por otra parte trascendió que más de dos tercios de los pacientes infectados con el nuevo coronavirus en la provincia central china de Hubei, recibieron tratamientos de medicina tradicional china (MTC), aseguró un funcionario de la Comisión Nacional de Salud.
Muchas teorías de MTC se pueden usar como referencia en el diagnóstico y el tratamiento de COVID-19, la neumonía causada por ese tipo de virus, explicó el subdirector de la institución Zeng Yixin durante una rueda de prensa.
La Administración Nacional de la Medicina Tradicional China y más de 630 hospitales de MTC de todo el país han enviado a unos tres mil 200 trabajadores médicos para apoyar en el combate contra la epidemia en Hubei, añadió Zeng.
Expertos en MTC y en medicina occidental mejoraron los mecanismos de coordinación e implementaron consultas conjuntas para solucionar el efecto de los tratamiento para la enfermedad, señaló el funcionario.
Desde que empezó el brote de la epidemia de COVID-19, el Comité Central del Partido Comunista Chino ha otorgado gran importancia al control de la epidemia, y Xi presta atención constante a la situación.
Los esfuerzos que hace China para la prevención y el control de la epidemia han obtenido un amplio apoyo de la comunidad internacional, señala el comunicado.