América Latina frente a la Covid-19 (+Mapa Global de Contagios)
El brote del nuevo Coronavirus tiene alarmado a todo el planeta, y América Latina no escapa de ello. La covid-19 ha sido confirmada en 17 países de la región.
-
América Latina frente al Covid-19
Este tipo de Coronavirus ya está presente en 144 países (hasta hoy 16 de marzo), con un reporte de 153 517 casos y un número de fallecidos de 5735.
En América Latina se adoptan medidas para prevenir y enfrentar la Covid-19 que afecta varias naciones. Los gobiernos han dispuesto cierre de fronteras y autoaislamiento obligatorio para los viajeros del extranjero.
Acá les contamos cómo se vive en América Latina por estos días:
ARGENTINA (45 diagnosticados / 2 muertos / 1 curados)
En el país que reportó la primera muerte en América Latina por covid-19, el 15 de marzo el gobierno anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos del país durante los próximos 14 días.
El presidente Alberto Fernández decretó el cierre de fronteras por el resto del mes, así como la continuidad de la cancelación de vuelos provenientes de Europa, EE.UU., Corea del Sur, Japón, China e Irán, por 30 días.
Seamos responsables y cuidémonos entre todos y todas.
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 16, 2020
Podés consultar toda la información sobre el coronavirus COVID-19 y las medidas actuales acá https://t.co/NPofC0y6do#CuidarteEsCuidarnos
La cancelación de eventos masivos, espectáculos deportivos, conciertos, encuentros culturales, comerciales y educativos, así como el cierre de parques nacionales, son otras de las medidas implementadas.
La población vive estos días con sumo cuidado, mientras que el sector de Trabajo autorizó una licencia excepcional para los empleados públicos y privados que volvieran de zonas infectadas con el nuevo coronavirus para que se aíslen en sus casas por 14 días.
Un preparador físico argentino viola la cuarentena por coronavirus, golpea a un vigilador privado y el presidente promete "encerrarlo personalmente" https://t.co/xUsFrAbDoA
— RT en Español (@ActualidadRT) March 16, 2020
Las personas mayores de 60 años cuentan con una licencia especial, debido a que representan el grupo etario de mayor riesgo.
BOLIVIA (11 diagnosticados)
Desde el 12 de marzo se declaró emergencia nacional y fueron suspendidas las clases en todos los niveles hasta fin de mes. Los pasajeros procedentes de China, Corea, Irán y Europa, tienen prohibida la entrada a la nación, donde ya habían ordenado la suspensión de los vuelos hacia y desde Europa.
"Todas las personas que ingresen a territorio boliviano por cualquiera de nuestras fronteras serán controladas siguiendo estrictamente el protocolo de atención médica establecido por la Organización Mundial de la Salud", dijo la presidenta interina Jeanine Áñez Añez, en conferencia de prensa.
-
Los llegados del extranjero deben presentar un "juramento sanitario".
Además el Ministerio del Interior desplegó a 10.000 efectivos a los puestos fronterizos y aeropuertos para impedir la entrada de personas con covid-19.
Desde hoy han sido eliminados los aranceles para la importación de medicamentos, detectores de fiebre y donaciones relacionadas con el coronavirus.
El Ministerio de Salud informó que los llegados del extranjero deben presentar un "juramento sanitario" en el que deben revelar su estado de salud y los países que ha visitado.
BRASIL (162 diagnosticados)
Las clases han sido suspendidas en Río de Janeiro desde hoy, y Sao Paulo ordenó paros graduales. En ambos estados se restringió la realización de actos multitudinarios.
En Brasilia, los bares y restaurantes deben colocar sus mesas a una distancia mínima de dos metros. Y a nivel federal, se prohibieron los cruceros turísticos por tiempo indefinido.
-
Jair Bolsonaro volvió a minimizar la pandemia y aseguró que existe una “neurosis” colectiva
Aunque el presidente air Bolsonaro ha vuelto a minimizar la pandemia asegurando que existe una “neurosis” colectiva.
CHILE (74 diagnosticados)
El presidente, Sebastián Piñera, anunció que por la escalada de casos el país entró en la "fase 4" de la enfermedad, la etapa más grave, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Todas las fronteras serán cerradas a partir del 18 de marzo, aunque esto no afectará la entrada y salida de carga.
Con anterioridad el gobierno había anunciado otras medidas de contención, incluyendo la suspensión de clases por 14 días de todos los colegios y establecimientos preescolares.
-
Todas las fronteras serán cerradas a partir del 18 de marzo.
La prohibición de las visitas a los centros de adultos mayores por los próximos 30 días ha sido establecida para evitar el contagio.
Una orden que prohibe la recalada de cruceros de turismo en todos los puertos chilenos ha sido decretada, así como la cuarentena obligatoria para quienes ingresen al país de cualquier nación calificada de alto riesgo por la OMS, entre ellos, Italia, España, China, Francia, Alemania e Irán.
A partir del miércoles, también se prohibirán las reuniones masivas de más de 200 personas.
Si alguien no respeta esta medida, se arriesga multas que van hasta los US$3.000.
COLOMBIA (34 diagnosticados)
El gobierno colombiano hoy restringió la entrada a su territorio de todos los ciudadanos de otros países que no sean residentes. Y emitió la orden de que todos los que arriben del exterior se sometan a un aislamiento preventivo obligatorio durante 14 días, manteniendo la prohibición de la entrada de extranjeros procedentes de Europa y Asia.
Todas las actividades académicas de colegios y universidades públicas del país fueron suspendidas.
El mandatario dijo que el 20 de abril, dependiendo de la evolución del covid-19, se determinará si se continúa con el calendario académico presencial o virtual.
El estado de emergencia sanitaria decretado hasta el 30 de marzo continúa, y el cierre fronterizo con Venezuela se mantiene desde el 14 de marzo.
No desembarcarán cruceros, ni se desarrollarán eventos por encima de 500 personas.
COSTA RICA (27 diagnosticados)
El presidente, Carlos Alvarado, y el ministro de Salud, Daniel Salas, ordenaron el 12 de marzo el cierre preventivo de centros educativos en riesgo durante al menos 14 días hábiles, la reducción en 50% del aforo de espacios de reunión pública y la suspensión de viajes al extranjero para empleados públicos.
Tres días más tarde, las autoridades sanitarias endurecieron las medidas, ordenando el cierre de bares, casinos y discotecas en el país y estableciendo que el campeonato de fútbol local se juegue a puertas cerradas.
CUBA (4 diagnosticados)
Si bien no se han suspendido los vuelos internacionales, el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, dijo que "se ha extremado la vigilancia sobre los viajeros procedentes de China, Italia, Irán, Japón y Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y Alemania".
-
Cuba en el cumplimiento de detectar los pasajeros con síntomas asociados al COVID-19. FOTO:ACN
El ministerio de Cultura suspendió los espectáculos nacionales e internacionales previstos en la isla, y el organismo rector del deporte hizo los mismo, incluyendo los viajes al exterior de varios atletas, salvo los que tienen compromisos para su clasificación con vistas a las próximas olimpiadas en Japón.
ECUADOR (28 diagnosticados / 2 muertos)
El miércoles, el Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio.Y los pasajeros que vuelvan al país de España, Italia, Irán, Francia, Corea del Sur y dos provincias de China (Hubei y CAntón), los lugares con más casos reportados, serán aislados en sus domicilios durante 14 días.
Las autoridades también suspendieron las clases y los eventos masivos, el funcionamiento de bares y discotecas y prohibieron la salida del país de gel desinfectante, mascarillas y jabones, entre otras medidas.
"Quienes incumplan las disposiciones de este emergencia serán sancionados", anunció Lenín Moreno, presidente del país.
EL SALVADOR
El viernes el gobierno ordenó a Protección Civil decretar alerta roja en todo el país, aunque en ese momento no se habían reportado casos del brote.
La alerta consiste en destinar 2.000 soldados a vigilar los puntos fronterizos ciegos y prohibir las reuniones de más de 200 personas.
La nación se encuentra en una cuarentena nacional por 21 días, durante la que se suspenden las clases, se prohíbe el ingreso de los extranjeros al país y las aglomeraciones de personas en conciertos o eventos deportivos.
Los salvadoreños y residentes, que sí pueden entrar al país, deberán permanecer en cuarentena por 30 días.
GUATEMALA (1 diagnosticado)
El jueves, la Dirección de Aeronáutica Civil prohibió el ingreso de personas provenientes de China, Irán, Corea del Sur, Italia, España, Alemania y Francia.
Los guatemaltecos o residentes en el país que hayan estado en alguno de estos lugares deberán permanecer en cuarentena domiciliaria.
El país ha sido declarado en "estado de calamidad pública" y en "alerta máxima" para destinar un fondo inicial de US$30 millones para atender la llegada el virus.
HONDURAS (3 diagnosticados)
El gobierno dispuso la restricción de entrada al país a viajeros procedentes de países "con alta incidencia" de covid-19, como China, Japón, Corea del Sur, Irán, Italia, Francia, Alemania, España y otros; y los hondureños que provengan de estos países deberán permanecer en cuarentena domiciliaria por 14 días.
Asimismo han solicitado a los ciudadanos abstenerse de viajar si no es necesario y cancelaron las clases en centros escolares a nivel nacional durante 14 días, suspendiendo además los eventos públicos.
El Instituto Nacional Penitenciario también suspendió este viernes las visitas a las cárceles hasta nuevo aviso.
MÉXICO (41 diagnosticados / 4 curados)
La Secretaría de Educación Pública anunció la suspensión de clases durante un mes, del 20 de marzo al 20 de abril. Y los partidos de fútbol se han jugado a puerta cerrada.
Se implementó además un plan de revisión aleatoria de pasajeros en vuelos y cruceros internacionales, pero no se han emitido restricciones de ingreso a puertos y aeropuertos.
-
México aplica las lecciones de la pandemia de gripe en 2009 frente al Coronavirus.
Las personas sospechosas de haberse contagiado son aisladas por dos semanas, como establecen los protocolos de la OMS.
A pesar de las medidas que han sido tomadas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recorrió este fin de semana el estado de Guerrero, donde no escatimó en dar la mano y abrazar a cientos de personas que acudieron a la cita.
-
López Obrador 'desafía' al coronavirus y da la mano a cientos de personas en un evento multitudinario.
PANAMÁ (43 diagnosticados / 1 muerto)
El gobierno ha decretado el "estado de emergencia nacional", y puesto en marcha medidas que persiguen evitar el desabastecimiento e incremento injustificado de precios en productos de limpieza y aseo personal, así como incentivar a las empresas para que no reduzcan su fuerza laboral en las actuales circunstancias.
PARAGUAY (6 diagnosticados)
Las clases han sido suspendidas por dos semanas así como cualquier evento masivo en todo el país. Por su parte la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil canceló todos los vuelos desde y hacia Europa entre el 14 y el 26 de marzo; y el Ministerio de Industria y Comercio fijó precios referenciales para productos relacionados con la prevención del coronavirus, como el alcohol en gel, las mascarillas y los guantes.
El gobierno también aprobó la compra de US$80 millones en insumos y equipos médicos, entre otras medidas económicas.
PERÚ (86 diagnosticados)
El presidente Martín Vizcarra decretó una cuarentena general en el país así como el cierre de sus fronteras durante un lapso de 15 días.
Se encuentran en estado de emergencia sanitaria y el aislamiento domiciliario de todas las personas que ingresen al país provenientes de Italia, España, Francia y China, por un periodo de 14 días, es de tipo obligatorio.
Ministra @EHinostrozaP: Se entregará un bono extraordinario para el personal de salud que participa en los servicios de alerta y respuesta del #COVID19. Ellos exponen su vida para los diagnósticos y atención de ciudadanos. pic.twitter.com/2QbujdGFS2
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 16, 2020
El Ministerio de Educación postergó el inicio del año escolar, que estaba previsto para el 16 de marzo, hasta el 30 de marzo. Y desde hoy los vuelos de Europa y Asia han sido cancelados.
REPÚBLICA DOMINICANA (21 diagnosticados / 1 muerto)
El Ministerio de Educación suspendió las clases en instituciones públicas y privadas el lunes 16 y el martes 17 para desinfectar las sedes educativas.
URUGUAY (4 diagnosticados)
Tras la confirmación de casos, el gobierno convocó una reunión de urgencia con el Sistema Nacional de Emergencias para anunciar las medidas contra la pandemia.
El Estado exige un aislamiento de 14 días a quienes estuvieron en contacto con personas infectadas por coronavirus o que vinieron de países que tienen casos de Covid-19 y que están dentro del listado definido por el gobierno, que fue comunicado el viernes cuando se anunció el cierre parcial de fronteras. Estos son: China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán, Italia, Francia, España y Alemania.
VENEZUELA (10 diagnosticados)
El presidente Nicolás Maduro decretó la cuarentena para seis provincias, incluida la capital, Caracas, además de que cerró las fronteras aéreas con Europa, Colombia, Panamá y República Dominicana.
En los puertos y aeropuertos venezolanos hace semanas que se les toma la temperatura a viajeros que llegan.
El gobierno venezolano instruyó que en los restaurantes solo se ofrezca comida para llevar, además de que pidió suspender las actividades en discotecas y bares.
-
Una delegación técnica especializada de Cuba llegó en la noche del domingo 15 de marzo a Venezuela para apoyar la estrategia de contención de la COVID-19.
El sistema sanitario ha sido declarado en "emergencia permanente" y el Ministerio de Salud de Venezuela publicó una lista de "hospitales centinelas": 46 centros hospitalarios dispersos por la geografía venezolana dotados con los medios para tratar a los pacientes afectados por el virus que ha provocado una alerta sanitaria global.