• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Vacunación y COVID-19: Verdades, mentiras, dudas y tonterías

Vacunación y COVID-19: Verdades, mentiras, dudas y tonterías

  • Autor: A. Victoria de Andrés Fernández
  • Fuente: The Conversation
  • 27 Diciembre 2020 10:50
  • 565 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Ya están aquí. La maquinaria de vacunación se pone en marcha. ¿Aplaudimos o salimos corriendo a escondernos?

  • Vacunación y COVID-19: Verdades, mentiras, dudas y tonterías
    Vacunación y COVID-19: Verdades, mentiras, dudas y tonterías

Pues, rotundamente, hay que aplaudir. Pero también hay que empatizar con quienes, desde un mundo ajeno a la ciencia, necesitan (y con razón) que se les aclaren aspectos importantes antes de dar el paso decisivo y ofrecer su brazo desnudo a la revolución biotecnológica.

Las aclaraciones las vamos a reunir en cuatro categorías conceptuales:

a) Verdades

1.- La pandemia ha puesto en peligro a los dos grandes tesoros de todos los países: su población y su economía. Independientemente de ideologías, partidos políticos, situación geográfica, trayectoria histórica o estrategias geopolíticas, la búsqueda de la vacuna es interés común de absolutamente todos los estados.

2.- Que un país priorice la lucha contra el SARS-CoV-2 no sirve de nada si el resto del planeta no hace lo mismo. En un mundo global, no se está seguro biosanitariamente ante una pandemia vivas donde vivas.

3.- Las vacunas salvan vidas. Según la prestigiosa viróloga Marie-Paule Kieny, nada ha contribuido más al aumento de la tasa de supervivencia de la humanidad que la potabilización de las aguas y las vacunaciones masivas.

4- Es la primera vez en su historia que la Ciencia se une en la causa común de encontrar una solución generalizada que nos proteja contra la COVID-19. Esto significa dinero, prioridad en la investigación científica y las mejores mentes especializadas trabajando en ello (afortunadamente, y a diferencia de la política, en ciencia están las cabezas mejor amuebladas; ha sido un proceso de pura selección natural).

5.- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) es de los organismos más rigurosos, conservativos y serios de todo el planeta. Su profesionalidad a la hora de permitir la comercialización y uso de las nuevas vacunas, es nuestra mayor garantía de seguridad.

6.- Hoy por hoy, no se conoce una terapia efectiva contra la COVID-19.

b) Mentiras

1.- Las vacunas alteran nuestro ADN porque son de ARN, que es material genético.

Incierto.

Las vacunas de última generación (como las de Pfizer y Moderna) se basan en introducir en las células los moldes para la síntesis de anticuerpos contra el virus en forma de moléculas de ARN mensajero (ARNm). Ciertamente. Pero esto se hace en el citoplasma celular, que es donde están los ribosomas (las fábricas de anticuerpos). Nuestro ADN está encerrado en el núcleo de la célula, donde ni huele a los ARNm que han entrado en el citoplasma de nuestros linfocitos (de todas formas, aunque los oliera, no pasaría nada de nada porque el proceso de expresión génica actúa unidireccionalmente desde el ADN hasta los ribosomas, nunca al revés).

2.- No ha habido tiempo suficiente para hacer una vacuna segura.

Incierto.

Como recordaba el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, las fases protocolizadas en el proceso de generación de las nuevas vacunas (de riguroso cumplimiento) no se han saltado, sino que se han solapado. Ello, unido a que se han realizado a tiempos diferentes en distintos países, ha posibilitado ganar meses. Por tanto, la monitorización de la toxicidad, la inmunogenicidad y los AAG (acontecimientos adversos graves) a gran escala, necesaria para conseguir la aprobación de la EMA, se ha realizado correctamente.

c) Dudas

1.- Cuando nos vacunemos, ¿estaremos protegidos para siempre contra el virus?

Respuesta: No lo sabemos.

La fase que realmente falta en todos los procesos de generación de nuestras novedosas vacunas es la fase IV . Ahí es donde se recogen los datos acerca de la inmunidad a largo plazo.​ Como afirma Bruno Pitard, director del CNRS, los resultados preliminares sugieren que los «individuos vacunados están bien protegidos una semana después» de la segunda dosis frente al virus, pero «no sabemos qué pasará después».

2.-¿Cuántas dosis de vacuna serán necesarias?

Respuesta: Tampoco lo sabemos.

Lo sabremos cuando el desarrollo de la fase IV recabe, con el tiempo, la información necesaria. De entrada, al no tratarse de una vacuna tradicional (ver artículo Vacunas covid-19: una comparativa comprensible necesitaremos, de entrada, dosis de recuerdo.

3.- Si me vacuno, ¿Podré olvidarme para siempre de las incómodas medidas de protección?

Respuesta: No

Recordemos que las vacunas de Pfizer y Moderna tienen una eficacia muy buena (superior al 90%) pero no total, esto es, no se garantiza que el 100% de los vacunados queden libres de la incidencia de la enfermedad si contactan con el virus. Eso sí, vacunados iremos mucho más tranquilos porque, en caso de contacto accidental, serán muy pequeñas las posibilidades de que la proliferación vírica prospere en nuestro interior. Consecuentemente, serán mínimas las posibilidades tanto de enfermar como de ser portador asintomático del virus.

4.- ¿Las vacunas pueden generar reacciones alérgicas peligrosas?

Respuesta: No depende de la vacuna en sí, sino de las características del sistema inmune de quien la recibe.

Por eso, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) las ha contraindicado para las personas que hayan tenido una reacción grave a un alimento o fármaco y ha recordado que estas vacunas tienen, en principio, las mismas contraindicaciones que el resto de vacunas. Dicho de otra forma, si usted tiene problemas alérgicos, tendrá que tener el mismo cuidado con estas vacunas que el que tiene con cualquier otro nuevo medicamento/alimento/proteína con capacidad antigénica que irrite a su delicado sistema inmune.

d) Tonterías

1.- EL SARS-CoV-2 es “la gran mentira de los gobiernos”. La vacunación forma parte de una gran conspiración para introducirnos microchips y tenernos controlados de por vida

Respuesta: Aghhhh!!!

Tantos siglos de avance del conocimiento científico para esto… Por favor, haga caso a los especialistas y deje a los miguelesbosés y similares para bailar cuando todo esto pase..


A. Victoria de Andrés Fernández: Profesora Titular en el Departamento de Biología Animal, Universidad de Málaga


Vía | The Conversation

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • pandemia
  • Vacunas
  • Salud

Temas relacionados

Ver más
Llegará la cura final de la Covid en todas sus variantes
Salud

Llegará la cura final de la Covid-19 en todas sus variantes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 2022
COVID-19: ¿vacunas confiables?
Salud

COVID-19: ¿vacunas confiables?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Abril 2021
UNICEF/Zhang Yuwei Un bebé de 6 meses recibe una vacuna en un centro de salud comunitario en Beijing, China.
Salud

Por cada niño que se deja de vacunar para no contagiarse de la COVID-19, pueden morir 100

  • 24 Mayo 2020

Cobertura Completa

Covid-19 en el mundo
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Sergey Naryshkin.
Política

EE.UU. planea secuestrar a soldados rusos e iraníes en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:15
  • 12 Visualizaciones
La Iglesia del Sepulcro de María en Jerusalén.
Política

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del Sepulcro de María

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:23
  • 27 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 93 Visualizaciones
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Política

Prohíben a ministro israelí interferir en las actividades policiales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:21
  • 28 Visualizaciones
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Política

El rey está desnudo

  • 04:44
  • 19 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Otras Noticias

Estos son los beneficios de los pistachos para la salud. Foto: Unsplash.
Salud

¿Por qué el pistacho es un oro verde para la salud?

  • 27 Febrero 00:33
¿Qué es el cloruro de vinilo liberado en el accidente de Ohio? Foto: AP.
Salud

Cloruro de vinilo: ¿Qué efectos tiene este gas liberado en Ohio?

  • 19 Febrero 04:20
En solo dos meses ya ocurrieron 102 tiroteos masivos en Estados Unidos.
Salud

Más de siete mil muertes en Estados Unidos en dos meses

  • 7 Marzo 09:09
El Doctor Rodrigo Álvarez Cambra contribuyó al desarrollo de la Ortopedia moderna.
Salud

Muere Rodrigo Álvarez Cambra, eminente médico de Cuba

  • 3 Marzo 02:34
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023