Hungría recibe primer envío de vacunas chinas contra la Covid-19
"Somos el primer país de la Unión Europea (UE) que utiliza la vacuna Sinopharm. Tratamos de salvar vidas y preservar la economía, y estamos luchando junto con nuestros amigos chinos contra la Covid-19. Es un día muy importante para Hungría", expresó Tamas Menczer, secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio.
El primer lote de la vacuna china Sinopharm contra la Covid-19 comprada por Hungría llegó el martes a Budapest.
.- Rehabilitación pulmonar: aspecto clave en la recuperación de Covid-19
El envío fue recibido en el Aeropuerto Internacional Liszt Ferenc por Tamas Menczer, secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría, y el embajador de China en Hungría, Qi Dayu.
"Somos el primer país de la Unión Europea (UE) que utiliza la vacuna Sinopharm. Tratamos de salvar vidas y preservar la economía, y estamos luchando junto con nuestros amigos chinos contra la Covid-19", expresó Menczer a Xinhua. "Es un día muy importante para Hungría".
Qi mencionó que China y Hungría están luchando codo con codo contra el coronavirus y que las vacunas que llegaron encarnan los compromisos de China de hacer de su antídoto un bien público mundial.
Hungría anunció el 29 de enero que había firmado un acuerdo para comprar la vacuna china Sinopharm contra la Covid-19, que permitirá la inmunización de 2,5 millones de personas.
El martes, Hungría registró 823 nuevos casos de Covid-19 en un lapso de 24 horas, elevando el total nacional a 389 mil 622, según el sitio web gubernamental.
En las últimas 24 horas, 85 personas han muerto a causa del virus, lo que eleva la cifra de muertos a 13 mil 837 en el país europeo, mientras que 298 mil 773 se han recuperado.
Actualmente, 3 mil 979 pacientes se encuentran hospitalizados y 318 de ellos se mantienen conectados a respiradores, abundó el Gobierno húngaro.