UE puede prohibir exportación de la vacuna de AstraZeneca
La Comisión Europea señala que la farmacéutica no ha cumplido con las dosis requeridas para el primer trimestre del año.
-
UE puede prohibir exportación de la vacuna de AstraZeneca
La presidenta de la Comisión Europea, UE, Ursula von der Leyen, advirtió a la farmacéutica AstraZeneca que el bloque europeo podría prohibir las exportaciones de la vacuna contra la Covid-19, si no regula la cantidad de envíos fuera de la Unión Europea (UE).
Leyen dijo que la farmacéutica debe priorizar el contrato suscrito con la UE para el envío de las dosis, "tenemos la opción de realizar una prohibición planificada de las exportaciones, ese es el mensaje para AstraZeneca", advirtió.
Ante la crisis humanitaria que padece la zona europea, la presidenta de la Comisión del bloque manifestó que los planes de vacunación no avanzan a causa de la falta de las dosis suficientes, "solo se han entregado un 30 por ciento de lo promedio en el primer trimestre del 2021", agregó.
"Si es necesario reflexionaremos sobre cómo ajustar nuestras exportaciones sobre la base de la reciprocidad y, en el caso de países con tasas de vacunación más altas que nosotros, la proporcionalidad", reiteró Leyen.
De acuerdo con un informe divulgado por medios europeos, la farmacéutica AstraZeneca debía entregar entre 80 a 120 millones de vacunas antes del mes de marzo, en el marco de un acuerdo por el valor de 870 millones de euros.