Siria inicia campaña de vacunación contra la Covid-19
La campaña se ampliará al conjunto de las estructuras sanitarias, incluso en los campamentos.
-
Siria inicia campaña de vacunación contra la Covid-19
El jefe del Comité Técnico de la campaña de vacunación en Siria, Yaser Najib, informó el sábado pasado que, pese a la guerra, la aplicación de las dosis contra la Covid-19 inicia en el noroeste del país.
"Hoy hemos puesto en marcha la primera fase de la campaña de vacunación contra el coronavirus dirigida prioritariamente a los trabajadores de la salud", subrayó ante medios locales el especialista sirio, Najib.
Según Yaser Najib, la campaña se ampliará al "conjunto de las estructuras sanitarias, incluso en los campamentos" de desplazados, donde residen centenares de miles de personas en lamentables condiciones.
La campaña está dirigida al personal médico de dos hospitales en la provincia de Idlib, que a fines de abril obtuvo 53 800 dosis de la vacuna AstraZeneca, en el marco del programa solidario Covax, según confirman medios locales.
Además, las autoridades sanitarias señalan que las primeras vacunaciones se realizaron en el hospital pediátrico Ibn Sina de Idlib y en la institución sanitaria de Azaz, ciudad fronteriza con Turquía.
Más de 90 equipos médicos capacitados en inmunización viajarán por la región, aseguró el comité.
Además del personal médico, esta primera fase está destinada también a los trabajadores humanitarios que operan en esta zona devastada por la guerra.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ancianos y las personas que padecen enfermedades crónicas podrán beneficiarse de la campaña de vacunación en una segunda etapa.
En total, casi 23 000 personas se contagiaron de coronavirus en Siria y más de 1 500 murieron desde que se detectó el primer caso en el país, unas cifras posiblemente subestimadas, dada la escasa capacidad de testeo del país.
El presidente, Bashar al Assad, y su esposa se contagiaron en marzo, pero ya están recuperados.
Siria está inmersa desde hace diez años en una compleja guerra que comenzó con protestas contra el gobierno en marzo de 2011 y escaló a un conflicto en el que intervienen varias potencias mundiales y regionales.
El gobierno sirio ganó la parte más cruenta de la guerra, y los combates se limitan ahora a algunas pocas zonas del país.