Covid-19: América Latina y el Caribe acumulan más de 72 millones de casos
En la última semana la región tuvo 1,1 millones de nuevos contagios y 30 mil fallecidos a causa de la pandemia.
-
Covid-19: América Latina y el Caribe acumulan más de 72 millones de casos
América Latina y el Caribe acumulan más de 72 millones de casos de Covid-19 y casi 1,9 millones de muertes a causa de esta enfermedad, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En una conferencia de prensa virtual la directora de esta entidad sanitaria, la doctora Carissa Etienne, detalló que durante la última semana se notificaron en la región 1,1 millones de nuevas infecciones y 30 mil muertes relacionadas con esta situación epidemiológica.
Recordó que casi desde el inició de la pandemia, las Américas se convirtió en el epicentro del brote, lo cual se mantiene hasta la actualidad. Por otro lado, aseguró que las vacunas son efectivas contra la Covid-19 a pesar de la circulación de nuevas variantes del virus.
'Hasta el momento, la OPS ha constatado que el impacto de las variantes de preocupación en la eficacia de las vacunas ha sido mínimo', afirmó la doctora Etienne.
-
Solo una de cada diez personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas.
Sin embargo, insistió en que la aparición de variantes hace aún más urgente la necesidad de acelerar el suministro de dosis en los lugares con mayor transmisión.
Hasta el momento, 43 países y territorios de las Américas detectaron la variante Alfa, 18 países notificaron casos de Beta, 29 de Gamma y 14 de Delta, según datos de la OPS.
Desde junio de 2020, con la creación de la Red Regional de Vigilancia Genómica, esta organización rastrea las variantes del virus SARS-CoV-2 y ha compartido información de más de 52 mil secuencias virales de América Latina y el Caribe; mientras continúa monitoreando las variantes de preocupación.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, hasta este 30 de junio se registran a nivel global 181 millones 521 mil 67 casos confirmados de Covid-19 y tres millones 937 mil 437 muertes.La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, advirtió este miércoles que el advenimiento de la temporada de huracanes en el Caribe y del invierno en el hemisferio sur coincide con un repunte de casos de Covid-19 en América.
Etienne subrayó que en este momento “las medidas de salud pública son mucho menos estrictas” en la región, donde numerosas naciones de Centroamérica, el Caribe y Suramérica registran brotes significativos de la pandemia.
Entre ellos mencionó a Belize, Panamá, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Haití, Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay y Argentina.
La titular de la OPS instó a las autoridades sanitarias y gubernamentales a estudiar opciones para equipar hospitales y ampliar refugios, como vías para reducir el potencial de transmisión del coronavirus.
La médica también consideró “inaceptable” que solo una de cada diez personas en Latinoamérica y el Caribe haya sido vacunada contra la Covid-19.
Mientras el asesor en Enfermedades Virales Emergentes de la OPS, Jairo Méndez-Rico, informó que la variante Delta del coronavirus se ha detectado mayormente en viajeros y su transmisión comunitaria ha sido limitada.
Esta cepa se asocia a un mayor número de contagios y casos que en poco tiempo desarrollan síntomas clínicos de manera más agresiva.
Respecto a la propagación del virus, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, aseveró que aquellas naciones con gran presencia de variantes de preocupación deberían limitar significativamente los viajes o cerrar sus fronteras.