OMS respalda producción de vacuna Moderna en África
La iniciativa busca cerrar la brecha entre los países ricos y los pobres. Los primeros han inmunizado a una buena de parte de su población mientras solo el 3 % de África esta vacunada.
-
OMS respalda producción de vacuna Moderna en África
Un funcionario de la OMS dijo a Reuters que los esfuerzos para desarrollar una base africana para la producción de la vacuna contra la Covid-19 se centrarán en tratar de replicar la inyección de Moderna, pero la falta de avance en las conversaciones con la empresa demorarán el proyecto.
Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a más países pobres a acceder a las vacunas contra la pandemia, luego de que las naciones ricas compraron la mayor parte del suministro para este año.
De acuerdo con declaraciones de Moderna en octubre pasado, no haría valer las patentes relacionadas con su inyección durante la pandemia, lo que hizo esperar que otras empresas pudieran copiarla y ayudar a impulsar la producción del inmunógeno.
Sin embargo, en la práctica es difícil reproducir una vacuna sin la información sobre su fabricación, y el centro de transferencia de tecnología respaldado por la Organización Mundial de la Salud en Sudáfrica no ha llegado hasta ahora a un acuerdo con la empresa.
Según dijo a Reuters Martin Friede, coordinador de la Iniciativa de la OMS para la Investigación sobre vacunas las conversaciones no han dado ningún resultado.
El caso pone de manifiesto los retos a los que se enfrenta la OMS en su lucha por ampliar la producción de inmunizantes para ayudar a resolver las flagrantes desigualdades entre los ricos y pobres en la pandemia.
Más de tres cuartas partes de los 5 500 millones de vacunas administradas en todo el mundo han ido a parar a naciones de renta alta y media-alta, que representan poco más de un tercio de la población mundial.
Sólo el 3 % de África está vacunada, dijo la semana pasada el máximo responsable sanitario de la Unión Africana, en comparación con más de la mitad de Estados Unidos y tres cuartas partes de España.
Friede dijo que la vacuna de Moderna había sido elegida porque la abundancia de información pública y su compromiso de no hacer valer las patentes hacían que la inyección fuera algo más fácil de copiar que la de algunos rivales.