Tratamiento de AstraZeneca contra la Covid-19 demuestra eficacia en ensayo de fase avanzada
Denominado AZD7442, el fármaco es un cóctel de dos anticuerpos, que redujo el riesgo de enfermedad grave o de muerte en un 50% en pacientes no hospitalizados
-
Tratamiento de AstraZeneca contra la covid demuestra eficacia en ensayo de fase avanzada
Un fármaco experimental contra el COVID-19 de AstraZeneca ha contribuido a reducir el riesgo de enfermedad grave o de muerte en un estudio de fase avanzada, según informó el lunes la farmacéutica británica, lo que supone un impulso a sus esfuerzos por desarrollar medicamentos contra el coronavirus aparte de las vacunas.
El fármaco, un cóctel de dos anticuerpos denominado AZD7442, redujo el riesgo de COVID-19 grave o de muerte en un 50% en pacientes no hospitalizados que habían tenido síntomas durante siete días o menos, cumpliendo el objetivo principal del estudio.
El tratamiento de AstraZeneca, administrado por vía inyectable, es el primero de su clase que se muestra prometedor como medicamento preventivo y como tratamiento del COVID-19 tras múltiples ensayos. Está diseñado para proteger a las personas con una respuesta inmunitaria insuficiente a las vacunas.
"Estos resultados positivos demuestran que una cómoda dosis intramuscular de AZD7442 podría desempeñar un papel importante para ayudar a combatir esta devastadora pandemia", afirmó Hugh Montgomery, investigador principal del ensayo, en un comunicado.
AstraZeneca, cuya vacuna contra el COVID-19 se ha utilizado de forma generalizada en todo el mundo, solicitó la semana pasada a los organismos reguladores estadounidenses la autorización de uso de emergencia para el AZD7442 como terapia preventiva.
AstraZeneca va a presentar los datos de varios estudios sobre el AZD7442 a los organismos reguladores sanitarios de todo el mundo, según dijo una portavoz el lunes. "Seguiremos discutiendo con los reguladores en torno a estos nuevos datos", dijo sobre los resultados del ensayo del lunes.
El ensayo se llevó a cabo en 13 países y contó con más de 900 participantes adultos, de los cuales la mitad recibió AZD7442 y el resto un placebo.
Los resultados completos del ensayo se presentarán para su publicación en una revista revisada por expertos, dijo AstraZeneca.