Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Perú supera los 200.000 muertos por covid-19

Perú supera los 200.000 muertos por covid-19

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Octubre 2021 03:45
  • 95 Visualizaciones

El gobierno peruano insta a no descuidarse ante la posibilidad de una tercera ola por la propagación de la variante delta, que ahora es predominante en el país.

  • x
  • Perú supera los 200.000 muertos por covid-19
    Perú supera los 200.000 muertos por covid-19

Perú,  superó este viernes los 200.000 muertos a causa de la pandemia, informó el ministerio de Salud, el cual  registró 25 muertes y 1.043 casos en las últimas 24 horas. Desde que irrumpió la pandemia, en marzo de 2020, el país andino de 33 millones de habitantes acumula 2,2 millones de contagios y 200.003 fallecidos, según el balance oficial.

La cifra de 200.000 muertos fue alcanzada en un contexto de paulatina caída de los nuevos casos y decesos, lo que es atribuido principalmente a la vacunación en curso.

"Mantenemos un nivel de control importante, no se ha incrementado de manera sustancial la mortalidad por covid-19 en todo el territorio nacional", aseguró hace unos días el ministro de Salud, Hernando Cevallos. "Es probable que la primera y segunda ola [de la pandemia, en agosto de 2020 y en abril pasado, respectivamente] hayan generado inmunidad en un sector de la población, así como la vacunación", agregó.

El descenso de contagios permitió relajar medidas sanitarias para acelerar la reactivación de la economía. El toque de queda nocturno fue reducido a dos horas y los restaurantes ahora operan al 100% de su aforo.

El gobierno peruano insta, sin embargo, a no descuidarse ante la posibilidad de una tercera ola por la propagación de la variante delta, que ahora es predominante en el país.

  • Perú supera los 200.000 muertos por covid-19
    Perú supera los 200.000 muertos por covid-19

Related News

¿Por qué este río hierve? Descubren su ecosistema único

Delegación China visita Brasil para fortalecer lazos comerciales

Revisión al alza

Perú corrigió el 31 de mayo sus cifras de decesos, que pasaron de 69.000 a 180.000. Desde entonces es el país con mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo, con 6.065 decesos por cada millón de habitantes, según recuento de la AFP en base a datos oficiales.

El ritmo de decesos viene cayendo paulatinamente tras llegar a 2.500 por semana en abril. La pasada semana se registraron 169 muertos, según balance oficial.

La pandemia desnudó las limitaciones de la que era una de las economías más dinámicas de la región, hasta 2019.

En 2020, el PIB cayó 11,12% -el peor desempeño en tres décadas-, más de 2,1 millones perdieron su empleo y la economía entró en recesión, de la que acaba de salir.

Niños huérfanos

En marzo las autoridades peruanas aprobaron una pensión mensual de 55 dólares a los 11.000 niños que perdieron a uno de sus padres por la pandemia. Dos razones explican la hecatombe causada en el país por la pandemia: la alta informalidad de la economía y la ineficiencia del sistema sanitario, según expertos.

"La pandemia nos golpeó tan duro en casos y fallecidos por la alta informalidad del país (y) eso explica por qué una medida como la cuarentena obligatoria de 107 días no se cumplió", indicó el exministro de Salud Óscar Ugarte. "Antes de la pandemia el empleo informal era de 70%, ahora supera el 80% y es uno de los más altos de la región", subrayó Ugarte, quien indicó que la gente "no cumplió" la cuarentena porque "tenía que trabajar cada día para tener ingresos, lo que no pasó en otros países, donde las empresas siguieron pagando salarios".

"A eso se añade la debilidad del sistema de salud: hubo gente que murió porque no se pudo contener la demanda tan grande en servicios como camas y oxígeno medicinal", expresó Ugarte.

El gobierno quiere inmunizar al 70% de la población mayor de 12 años antes de fin de año.

Más de 14,6 millones recibieron las dos dosis de la vacuna desde febrero, lo que equivale al 52% de 28 millones de habitantes mayores de 12 años.

 

  • Perú
  • Covid-19
  • contagios
  • Vacunas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Brasil se mantiene como el segundo país con mayor número de muertes por COVID-19
Salud

Brasil se mantiene como el segundo país con mayor número de muertes por COVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Enero 2022
Más de 1.200 muertos reporta Rusia en las últimas 24 horas por Covid-19
Salud

Más de 1200 muertos reporta Rusia en las últimas 24 horas por COVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Diciembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024