López Obrador dice que gestión de Covax es una vergüenza
El mandatario mexicano acusa al Mecanismo de abandonar a los pobres del mundo. No funcionó, no llegaron las vacunas a esos pueblos desprotegidos.
Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano criticó la falta de vacunas contra la COVID-19 en África. En su opinión, este abandono por parte del mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover un acceso equitativo a los fármacos, explica la situación actual con la variante Ómicron.
El mandatario dijo que, "Lo que está pasando con la nueva variante es que no llegaron las vacunas a África", y agregó: "No es que sea terrible la nueva variante , es que se abandonó a los pobres del mundo, como suele pasar".
En este sentido, cuestionó la efectividad del mecanismo Covax. "Se creó (...) para entregar vacunas, que los países pobres contaran con vacunas, y resulta que al día de hoy ese mecanismo ha distribuido el 5 % de todas las vacunas aplicadas. Es una vergüenza. El 95 % son las vacunas de los grandes laboratorios, las grandes empresas farmacéuticas", criticó.
López Obrador consideró que en el caso de México, la prioridad ahora es vacunar a las 270 mil comunidades más aisladas. En todo el país, ya se han aplicado 132,6 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, equivalentes al 86 por ciento de la población adulta.
Por otro lado, el mandatario mexicano consideró que el país podría tener lista la vacuna Patria contra la COVID-19 para 2022.
Preocupación de la OMS
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló ayer lunes, durante una sesión especial del organismo internacional, que el fin de la pandemia dependerá de alcanzar altos niveles de vacunación a nivel mundial.
"En cuanto más persista la desigualdad en el acceso a las vacunas, más oportunidades tendrá el virus de evolucionar de formas que no podemos predecir ni prevenir", afirmó Tedros.
El responsable de la OMS agregó que "más del 80 % de las vacunas del mundo han ido a parar a los países del G20", mientras que "los países de bajos ingresos, la mayoría de ellos en África, han recibido solo el 0,6 por ciento".
La OMS ha calificado de "muy alto" el riesgo a nivel global en relación a la nueva variante ómicron, aunque al mismo tiempo ha reconocido "considerables incertidumbres" sobre su potencial para resistir a las vacunas y generar síntomas graves.