COVID-19: comienza en Bolivia vacunación a niños de entre cinco y once años
La medida beneficiará a 1,6 millones de infantes. Se empleará el fármaco de producción chino Sinopharm.
-
COVID-19: comienza en Bolivia vacunación a niños de entre cinco y once años
El Gobierno de Bolivia ha aprobado la vacunación contra la COVID-19 para niños de entre 5 y 11 años, una medida de la que se beneficiarán 1,6 millones de infantes.
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora expresó ayer miércoles en un mensaje a la nación que para dicho impulso en la población pediátrica se empleará el fármaco de producción chino Sinopharm, el cual contempla al igual que en los adultos, dos dosis con intervalo de 21 días entre cada aplicación.
El jefe de Estado puntualizó que en aras de lograr el proceso de inmunización en un millón 646 mil 498 infantes, el Gobierno de China donó tres millones de dosis de dicho fármaco, las cuales se destinarán exclusivamente a ese segmento poblacional infantil.
A partir de este jueves, Bolivia incorpora a la vacunación masiva a niños de entre 5 y 11 años con la Sinopharm de China, cuyo gobierno anunció la donación de 3 millones de dosis: Pdte. Luis Arce: @teleSURtv pic.twitter.com/C5PZ44Ql9f
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) December 9, 2021
“Esta nueva disposición garantiza el avance seguro y más rápido hacia la anhelada inmunidad colectiva”, señaló el líder del Ejecutivo, al tiempo que mostró su gratitud con la hermana República Popular de China, pues el donativo cubrirá en términos de salud, el 100 por ciento de ese grupo de menores de edad.
A lo cual se añade el hecho de que una vez inmunizados, la nación suramericana alcanzaría un total de 10 millones 218 mil 265 de habitantes vacunados.
Desde el pasado mes de enero Bolivia ha recibido 15 millones 728 mil 730 de vacunas pertenecientes a las farmacéuticas Pfizer, Sinopharm, Astrazeneca, Sputnik V y de Janssen de Johnson & Johnson, con los cuales se han aplicado 8 842 250 entre primeras, segundas, terceras y monodosis, hasta el martes 7 de diciembre a personas a partir de los 12 años.
Desde inicios de la pandemia provocada por el virus del SARS-CoV-2 en marzo de 2020 Bolivia registra 546 mil 155 contagios y 19 mil 264 decesos; y pese a que el panorama epidemiológico del país no es preocupante Arce instó a la población aún no vacunada a reflexionar y asumir su compromiso “con la vida, la salud y la patria”.