Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Experto de OMS advierte que los próximos tres meses de pandemia "serán difíciles"

Experto de OMS advierte que los próximos tres meses de pandemia "serán difíciles"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur y Rt
  • 10 Enero 2022 21:50
  • 114 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los casos de COVID-19 aumentan en varios países. Estados Unidos supera los 60 millones de enfermos. Brasil espera un aumento semejante al de algunos países europeos. Alemania evalúa confiabilidad de pruebas de anticuerpos para Ómicron.

  • x
  • Experto de OMS advierte que los próximos tres meses de pandemia
    Experto de OMS advierte que los próximos tres meses de pandemia "serán difíciles"

El enviado especial de la OMS para la COVID-19, David Nabarro, expresó este lunes en conversación con Sky News que el final de la pandemia ya se encuentra "a la vista", aunque advirtió que todavía quedan por delante tres meses "difíciles".

"Me temo que estamos avanzando por una maratón pero no hay una manera para decir que estamos al final. Podemos ver el final a la vista, pero no estamos allí. Y va a haber algunos tropezones ante de que lleguemos allí", manifestó.

Mientras, en medio del repunte de casos de coronavirus a causa de la presencia de la variante Ómicron, Estados Unidos superó el domingo último los 60 millones de contagios de la COVID-19.

De acuerdo al balance de la Universidad Johns Hopkins, la cifra total de contagios en EE.UU. subió a 60 millones 62 mil 077, mientras que la cifra de fallecidos ascendió a 837 mil 504.

Con estas cifras EE.UU. se mantiene como la nación más afectada por la pandemia, con el mayor número de casos y muertes en el mundo, lo que representa alrededor del 20 por ciento del total mundial de casos y más del 15 por ciento de las muertes globales.

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. promedio en la última semana 700 000 casos diarios para reportar 4,9 millones de casos en los últimos siete días.

Noticias Relacionadas

Georges Abdallah: símbolo de resistencia y dignidad

Celebración en Líbano por liberación de Georges Abdallah tras 41 años

Los casos de la COVID-19 en Estados Unidos alcanzaron los diez millones el 9 de noviembre de 2020, los 20 millones el 1 de enero de 2021, los 30 millones el 24 de marzo, los 40 millones el 6 de septiembre y los 50 millones el 13 de diciembre.

El pasado 4 de enero, Estados Unidos superó el millón de casos de coronavirus en 24 horas, marcando un nuevo récord de contagios diarios. Ante el aumento de contagios, varios estados de EE.UU. reabrieron los centros masivos de vacunación en un intento de contener el impacto de la nueva ola de coronavirus en el país.

Por otra parte, Alemania estudiará qué tan confiables son las pruebas rápidas de antígenos para detectar la variante Ómicron de propagación rápida de COVID-19, dijo el domingo el ministro de Salud, Karl Lauterbach.

"No sabemos exactamente qué tan bien funcionan estas pruebas para Omicron", dijo Lauterbach en el canal de transmisión pública ARD, y agregó que los resultados de la evaluación estarán disponibles en las próximas semanas.

Sin embargo, estaba claro que "la alternativa de no hacer ninguna prueba... sería demasiado peligrosa", dijo Lauterbach, científico y médico.

En Brasil, el  ministro de Salud, Marcelo Queiroga, advirtió este lunes que espera un incremento de casos en las próximas semanas en el país y que se viva "una situación semejante a la que ocurre en países de Europa -como España, Reino Unido y Francia- donde hubo un aumento de enfermos, pero no de fallecidos". 

"Tenemos un escenario pandémico de cierta incertidumbre ante la variante Ómicron  con el aumento de casos, pero tenemos la esperanza de que no haya una explosión de ingresos hospitalarios, ni de muertes, porque nuestra población está fuertemente vacunada", comentó.

Aerolíneas como Latam o Azul cancelaron ya decenas de vuelos nacionales e internacionales por el aumento de contagios por COVID-19 y gripe entre los miembros de sus tripulaciones. 

  • Nueva variante COVID-19
  • Estados Unidos
  • Alemania
  • Brasil
  • Oms
  • Virus
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Lula firma decreto que regula reciprocidad tras arancel de EE. UU.
Política

Lula firma decreto de reciprocidad en respuesta a arancel de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
xxx
Política

Trump, electo presidente: ¿Qué opinan algunos aliados de Estados Unidos?

  • Por Al Mayadeen
  • 09 Noviembre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024