OMS estima en 14,9 millones el exceso de mortalidad por COVID-19
La variable incluye las muertes asociadas directa o indirectamente a la enfermedad, según indica la entidad sanitaria.
Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que el número total de muertes asociadas directa o indirectamente a la pandemia de COVID-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 (descrito como “exceso de mortalidad”) fue de aproximadamente 14,9 millones (rango de 13,3 millones a 16,6 millones).
"Estos datos aleccionadores no solo señalan el impacto de la pandemia, sino también la necesidad de que todos los países inviertan en sistemas de salud más resilientes que puedan mantener los servicios de salud esenciales durante las crisis, incluidos sistemas de información más fuertes", dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
Según el sitio oficial de la institución sanitaria, el exceso de mortalidad se calcula como la diferencia entre el número de muertes que se han producido y el número que se esperaría en ausencia de la pandemia. La variable incluye las muertes asociadas a COVID-19 directamente (debido a la enfermedad) o indirectamente (debido al impacto de la pandemia en los sistemas de salud y la sociedad).
Las muertes vinculadas indirectamente a la COVID-19 son atribuibles a otras condiciones inaccesibles, porque los sistemas de salud estaban sobrecargados por la pandemia.
Sin embargo, en la cifra también influyen las muertes evitadas debido a la disminución del riesgo de ciertos acontecimientos, como los accidentes de tráfico o las lesiones laborales.