Investigación española presenta una nueva técnica contra el cáncer de pulmón
El tratamiento combinado previo a cirugía mejora la supervivencia global en más del 80 por ciento, con casos de remisiones completas del cáncer, según indica el Grupo Español de Cáncer de Pulmón.
Una investigación del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha ratificado el cambio de paradigma en el abordaje de estos tumores en estadios iniciales, sin metástasis, con una estrategia terapéutica que aumenta hasta el 93 por ciento los pacientes candidatos a cirugía y logra erradicar el tumor en el 36,8 por ciento de los casos, lo que favorece el proceso de curación.
El presidente del GECP, el oncólogo Mariano Provencio, presentará los datos del estudio NADIM II el próximo 5 de junio en una sesión oral en el marco de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) que se celebra en Chicago, este año de forma presencial tras dos años de pandemia.
“En España hemos logrado iniciar un cambio de paradigma: no se trata de un fármaco más, es una nueva forma de tratar porque vamos a poder operar a muchos más pacientes y lograr que vivan muchos más”, ha asegurado el también jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid en un encuentro con periodistas.
El estudio NADIM II, con 86 pacientes de distintos hospitales españoles, ha probado, antes de cirugía, un tratamiento combinado de quimioterapia e inmunoterapia (fármaco que estimula el sistema inmunitario contra las células malignas) en un grupo de pacientes y lo ha comparado con otro tratado solo con quimioterapia, pero todos ellos con estadio IIIA, el más avanzado dentro de los tumores de pulmón iniciales y localizados.
El oncólogo ha facilitado los resultados de una investigación que refleja que el tratamiento previo a cirugía reduce o elimina el tumor y permite operar a pacientes que antes no eran candidatos, por lo que mejora el pronóstico y la posibilidad de curación.
Según el estudio, el 93 por ciento de aquellos que recibieron el combinado de quimioterapia e inmunoterapia pudieron optar a la operación, frente al 69 por ciento de los tratados solo con quimioterapia. Además, al 36,8 por ciento al ser operados presentaron ausencia de tumor, lo que se denomina respuesta patológica completa, frente al seis por ciento de los tratados solo con quimioterapia.
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón fue pionero en el mundo, en 2019, con el estudio NADIM I que testó ese tratamiento combinado previo a cirugía a un solo grupo de pacientes y tres años después la supervivencia global es de más del 80 por ciento, datos publicados en The Journal Clinical of Oncology. Hasta ahora y tras 30 años sin novedades terapéuticas, solo el 30 por ciento de los pacientes con este tipo de tumores en estadios iniciales sobrevivía a tres años.