Cuba ratifica acciones para hacer frente a la viruela símica
Se reforzó la vigilancia epidemiológica en los puntos de entrada al país, y se capacitó al personal de Salud para la detección oportuna de casos sospechosos.
-
imagen refrencial de la viruela del mono
La viceministra de Salud de Cuba, Carilda Peña, ratificó que el sistema nacional mantiene las acciones dirigidas a prevenir y enfrentar el riesgo de propagación de la viruela símica, tras la aparición del primer caso importado en la isla.
El ministerio de salud cubano informó el sábado que un paciente italiano, en Cuba desde el 15 de agosto, se convirtió en el primer caso de viruela símica en el país caribeño.
El paciente se encuentra en estado crítico, con peligro para su vida. Se estudian posibles causas asociadas que puedan haber condicionado su gravedad.
En una reunión reciente de alto nivel del Gobierno cubano, Peña explicó que ya está definido el flujograma de atención al paciente con sospecha de la enfermedad.
Asimismo, fueron establecidas las medidas de control de foco, y se decidió cuáles serán las unidades asistenciales para atender los casos con la enfermedad.
Existen las normas de bioseguridad para pacientes, familiares y prestadores de servicios, teniendo en cuenta el nivel de contagiosidad y la forma en que se propaga esta patología, puntualizó la viceministra.