Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. OMS: La mitad de los centros sanitarios del mundo carecen de higiene

OMS: La mitad de los centros sanitarios del mundo carecen de higiene

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: AFP
  • 31 Agosto 2022 22:50
  • 72 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Alrededor de tres mil 850 millones de personas usan estas instalaciones y están en riesgo de enfermedad.

  • x
  • Logotipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: Getty Images
    Logotipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: Getty Images

La mitad de las instalaciones de salud en el mundo carecen de servicios básicos de higiene, lo que pone en riesgo de infección a casi cuatro mil millones de personas, reveló la Organización de Naciones Unidas.

Dichas instalaciones no tienen agua, jabón o desinfectante de manos en sitios donde los pacientes reciben atención o en sus servicios sanitarios, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Cerca de tres mil 850 millones de personas usan estas instalaciones y están en riesgo de enfermedad, incluidos unos 688 millones que reciben atención en sitios sin servicio higiénico alguno, indicaron las agencias de la ONU en el informe de su Programa de Monitoreo Conjunto.

La cifra mundial, basada en datos de 40 países, presenta un “retrato alarmante” del estado de la higiene en los centros de salud.

Related News

Hombre mordido por más de 200 serpientes desarrolló inmunidad propia

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

Agregó que 68 por ciento de estos tienen instalaciones higiénicas en los puntos de atención y 65 por ciento tenían lavamanos con agua y jabón en los servicios sanitarios. Sin embargo, solo 51 por ciento tienen ambos, mientras el nueve por ciento no tienen ninguno de los dos.

“Si quienes brindan atención de salud no tienen acceso a servicios de higiene, los pacientes tampoco tendrán una instalación de salud”, indicó Kelly Ann Naylor, de Unicef.

Según el informe, los centros con peores condiciones son los de África subsahariana, donde solo el 37 por ciento tiene lavabos con agua y jabón en los sanitarios.

En los países menos desarrollados, el 53 por ciento de las instalaciones tienen agua potable.

El informe se presenta en la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, que culmina este jueves.

  • Oms
  • Higiene
  • Salud
  • Centros sanitarios
  • Agua
  • jabón
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?
Salud

¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Marzo
Estados Unidos omite información sobre gripe aviar a Naciones Unidas
Salud

Estados Unidos omite información sobre gripe aviar a Naciones Unidas

  • Por Al Mayadeeen español
  • 12 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024