Confirman seis decesos por brote de Legionella en Tucumán, Argentina
La bacteria se transmite por vía inhalatoria. Hasta el momento, hay 11 contagiados.
El Ministerio de Salud de Tucumán confirmó el sexto fallecimiento por neumonía a causa de la bacteria Legionella. Se trata de un hombre de 81 años que se encontraba internado en grave estado en un hospital público y padecía enfermedades acompañantes.
Desde la autoridad sanitaria precisaron que el fallecimiento "está vinculado al conglomerado de casos de neumonía" que ya acumula 11 personas contagiadas.
¿Qué es la legionella?
Según la Organización Panamericana de la Salud, la legionella, en particular la bacteria L. pneumophila, está asociada a brotes de neumonía grave.
La forma más común de su transmisión es la inhalación de aerosoles contaminados, producidos en conjunción con pulverizaciones, chorros o nebulizaciones de agua.
Esta infección también puede tener lugar a través de la aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables.
Neumonía bilateral
De acuerdo con Ana María Putruele, Jefa de Neumología del Hospital de Clínicas José de San Martín, en casos graves, la bacteria produce neumonía bilateral, una infección aguda pulmonar que se detecta a través de una tomografía o radiografía de tórax.
“La enfermedad surge cuando los patógenos —ya sean virus, bacterias u otros microorganismos— generan inflamación e infección en los pulmones. A su vez, esa presencia de pus y líquido en los alvéolos ocasiona una insuficiencia respiratoria grave, por lo que es necesario recurrir a la asistencia respiratoria”, indicó la profesional al medio argentino Página 12.
Sus síntomas más comunes son fiebre alta, dificultad para respirar, tos con flema, escalofríos, dolor en el pecho, dolor de espalda, náuseas o vómitos y diarrea.
La alerta se agrava en casos de pacientes con patologías respiratorias previas, como un asma grave o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. También puede manifestarse con más frecuencia y mayor riesgo en fumadores, pacientes diabéticos y personas con obesidad.