México recibe el primer exoesqueleto portátil para niños
El aparato, compuesto por ocho articulaciones activas, ayuda a la movilidad en todas las direcciones.
Niños mexicanos con parálisis cerebral caminarán por primera vez a través del Atlas 2030, el primer exoesqueleto pediátrico que llegó a América Latina.
De acuerdo con Ignacio Barraqué, cofundador de la empresa española Marsi Bionics, creadora de la tecnología, este equipamiento no solo moverá a los pequeños, sino que también preverá otros trastornos de la enfermedad.
El Atlas contiene ocho articulaciones activas que sujetan al usuario desde el tronco hasta los pies y ayudan a la movilidad en todas las direcciones.
El exoesqueleto pediátrico creado por Marsi Bionics, sale de Europa para llegar a México, siendo su primera vez en América. Este dispositivo permitirá ponerse de pie y caminar a niños con parálisis cerebral.
— La Jornada Maya (@LaJornadaMaya) October 6, 2022
@FunCAAAREM@apacdf
... https://t.co/pDz7cxJoe9
Dicho dispositivo llegó al país latinoamericano gracias Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), entidad mexicana surgida durante los años 70 como una iniciativa de familiares y profesionales para la atención integral de las personas con esa condición, indicó Crónica.
Con su aplicación, los activistas esperan un aumento en la investigación neuropediátrica para atender los trastornos neurológicos que afectan el movimiento, el tono muscular, la postura y el lenguaje.
México es el primer país de América Latina en el que niños pueden caminar con ayuda de este 'robot' 🙂🙂👇 #DíaMundialParálisisCerebral @apacdf https://t.co/0fcpBD8Zbh
— Salud180 (@Salud180) October 6, 2022
De cada mil nacimientos, entre cuatro y seis niños presentan condicionantes que pueden derivar en parálisis cerebral, según refirió Guadalupe Maldonado, directora general de APAC.
En el país latinoamericano anualmente más de mil 500 nuevos niños nacen con dicho trastorno. Esta enfermedad afecta el neurodesarrollo e impide la adquisición y aplicación de habilidades motoras y musculares.
3er Sector - APAC traerá el primer Exoesqueleto Pediátrico Portátil ATLAS 2030 a México https://t.co/jy4oNVkRKW #PersonasconParálisisCerebral #Rehabilitación #Movilidad #DíaMundialDeLaParálisisCerebral #worldcpday #MillionsOfReasons @apacdf pic.twitter.com/dBm0jXAJNR
— Revista 3er Sector (@3erSector) October 6, 2022