Informe revela exposición de soldados estadounidenses a tóxicos
Un estudio anterior del Departamento de Defensa omitió cuatro bases con altos niveles de contaminación.
-
Estudio: Miles de soldados en EE.UU. estuvieron expuestos a tóxicos
Más de 600 mil personas estuvieron expuestas a sustancias de alta toxicidad en bases militares de Estados Unidos, según un informe de la organización no gubernamental Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés)
Las partículas estudiadas contienen un grupo de elementos (entre ellos, perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) de difícil descomposición en la atmósfera y de fácil alojamiento en el cuerpo humano, explicaron los expertos.
“Una evaluación reciente hecha por el Departamento de Defensa reconoce muchos de estos daños, pero ignora el mayor riesgo de cáncer de riñón, que está bien documentado por otras agencias federales”, aseguró Environmental Working Group.
De acuerdo con la ONG, el Pentágono omitió cuatro bases con altos niveles de contaminación, incluidos el Fuerte Leavenworth, en Kansas, y el Fuerte Bragg, en Carolina del Norte.
El texto de dependencia gubernamental excluyó también aquellos daños relacionados con la salud materna y fetal, pues su evaluación "solo investigó a miembros militares y obvió a sus familiares", afirmó EWG.
“Durante el embarazo y la niñez estos químicos ocasionan numerosos daños para la salud, incluido el bajo peso al nacer, la duración más corta de la lactancia materna, la alteración de la tiroides y el daño a los sistemas reproductivos”, dijo el toxicólogo Alexis Temkin.
La principal fuente de esta contaminación proviene de una espuma contra incendios utilizada por las Fuerzas Armadas desde la década de 1970.
Según explica Bloomberg, la Armada y la empresa 3M crearon esa sustancia formadora de película acuosa después de un incendio ocurrido en 1967 en el portaviones USS Forrestal, estacionado entonces frente a las costas de Vietnam.