Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. La ceguera de los ríos aún afecta a las Américas, según la OPS

La ceguera de los ríos aún afecta a las Américas, según la OPS

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Febrero 2023 23:26
  • 152 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Esta enfermedad provoca desde lesiones cutáneas menos graves hasta ceguera irreversible.

  • x
  • La ceguera de los ríos aún afecta a las Américas, según la OPS. Foto: Redes.
    Niño yanonami. Foto: Redes.

Más de 28 mil personas en la Amazonía padecen de una rara enfermedad conocida como ceguera de los ríos, según la Organización Panamericana de la Salud.

Muchos de los afectados son miembros de los pueblos yanomamis, habitantes de la zona limítrofe entre Venezuela y Brasil. 

La causa de esta dolencia son unos gusanos muy pequeños y su infección provoca desde lesiones cutáneas menos graves hasta la ceguera irreversible. 

Aunque no hay vacuna para prevenir la transmisión, el tratamiento con el antiparasitario ivermectina cada seis meses durante un período de 12 a 15 años disminuye su propagación. 

Related News

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

Colapso sanitario en Gaza: miles podrían quedar sin visión

LEA TAMBIÉN: La devastación en reserva Yanomami de Brasil aumentó con Bolsonaro

Durante la década de 1990 del pasado siglo este mal era endémico en seis países de las Américas y alrededor de 540 mil personas corrían el riesgo de contraerlo. 

Entre 2013 y 2016 Colombia, Ecuador, México y Guatemala declararon la eliminación de la dolencia en todas sus áreas. 

Sin embargo, las zonas amazónicas plantean mayor desafío por la dispersión y la movilidad de sus pobladores. 

En el caso del territorio brasileño, los retos son más grandes, pues junto con este padecimiento cientos de personas son víctimas de una crisis sanitaria y ambiental como consecuencia de la intensa actividad extractiva.

 

  • Ceguera de los ríos
  • Amazonía
  • Las Américas
  • OPS
  • Enfermedad
  • Ceguera
  • Parásito
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Alerta el representante de la OMS en Venezuela sobre efectos de privatización de la salud en las Américas
Salud

Alerta el representante de la OMS en Venezuela sobre efectos de privatización de la salud en las Américas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Junio 2022
OPS alerta sobre aumento de casos de COVID-19 en las Américas durante la temporada ciclónica
Salud

OPS alerta sobre aumento de casos de COVID-19 en las Américas durante la temporada ciclónica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024