Cuba comenzó estudios preclínicos de vacuna contra el dengue
Según los investigadores, la obtención de la vacuna es un proceso complejo, porque el dengue tiene cuatro serotipos.
Científicos cubanos iniciaron los estudios preclínicos con pruebas de dos formulaciones del candidato vacunal contra el dengue, informó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Esa institución explicó a través de su red social Twitter que el futuro inmunógeno está en etapa de investigación-desarrollo, con vistas a determinar cuál será la variante llevada a los estudios clínicos.
Dicho candidato tiene como base proteínas recombinantes, una plataforma muy segura, puntualizó el CIGB en el mensaje.
Autoridades e investigadores explicaron la importancia de bajar el nivel de infección para disminuir la gravedad y la sintomatología, ya sea subclínica o ligera.
La obtención de la vacuna es un proceso complejo, porque el dengue tiene cuatro serotipos y requiere la inmunización de cada uno de ellos al mismo tiempo.
Actualmente, ese padecimiento, el zika y el chikungunya afectan a los países del Cono Sur de América Latina por la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de estas enfermedades.