Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. "Israel" y Arabia Saudí negocian islas regionales como paso a la normalización

"Israel" y Arabia Saudí negocian islas regionales como paso a la normalización

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Axios
  • 24 Mayo 2022 09:59
  • 76 Visualizaciones

Si las negociaciones entre EE.UU., "Israel", Arabia Saudí y Egipto tienen éxito, esto allanará el camino para la normalización de las relaciones entre "Israel" y Arabia Saudí.

  • x
  • "Israel" y Arabia Saudí negocian islas regionales, paso a la normalización.

Como extensión de los acuerdos de normalización, la administración estadounidense ha estado mediando en las negociaciones para ceder las muy estratégicas islas de Tirán y Sanafir a Arabia Saudí, que reclamaba su propiedad antes de 1950, año en que Riad dio a El Cairo autoridad sobre ellas.

Si las negociaciones entre EE.UU., "Israel", Arabia Saudí y Egipto tienen éxito, esto allanará el camino para la normalización de las relaciones entre el régimen israelí  y el saudí. 

Cinco fuentes israelíes dijeron a Axios que un predeterminante para el próximo proceso de normalización es la transferencia de la autoridad de las dos islas de Egipto a Arabia Saudita. Aunque la isla ha sido desmilitarizada según el acuerdo de normalización egipcio-israelí de 1979, tiene una importancia estratégica significativa, ya que engloba el paso hacia el Mar Rojo, hasta "Eilat", el centro económico y comercial de "Israel" que está en auge, además del puerto de Aqaba en Jordania.

Durante mucho tiempo, "Israel" ha estado trabajando para asumir su autoridad sobre el Mar Rojo. Aprovechó la guerra contra Yemen para asumir la autoridad sobre el estrecho de Bab Al-Mandeb construyendo bases militares y plantando autoridad en Eritrea y Socotra. La ocupación también ha buscado construir el Canal "Ben Gurion", que conecta el Mar Rojo con el Mediterráneo, justo a través de "Eilat". 

Con el acuerdo negociado por Estados Unidos entre Arabia Saudí e "Israel" sobre las islas estratégicas, no solo se producirá un traspaso de la autoridad insular, sino que también podría cambiar el estatus desmilitarizado de las islas, además de los cambios en la política exterior estadounidense. 

Las fuentes que hablaron con Axios divulgaron que el acuerdo no está completo y que hay negociaciones delicadas en proceso.

La Casa Blanca pretende llegar a un acuerdo antes de la visita de Biden a "Israel" en junio; a pesar de la tensa relación entre EE.UU. y Arabia Saudí, Biden también podría pasar por Riad, según divulgaron las fuentes.

Related News

"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu

Trump visita Arabia Saudita mientras “Israel” queda aislado

El acuerdo constituiría el logro más importante de la política exterior estadounidense en la región desde los acuerdos de normalización de 2020, que normalizaron la diplomacia israelí con algunos Estados árabes, entre ellos Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein.

En el momento de la firma, Arabia Saudí dijo que apoyaba los acuerdos pero que no normalizaría las relaciones a menos que hubiera un progreso tangible en el "proceso de paz" entre "Israel" y Palestina.

El acuerdo también sirve para mitigar las tensiones entre Washington y Riad, donde el primero había intentado que el segundo aumentara la producción de petróleo para solo recibir el rechazo.

En 2018, el Tribunal Supremo aprobó devolver la soberanía de las islas a Arabia Saudí a pesar de las protestas de junio de 2017.

Pero, ¿por qué "Israel" tiene algo que decir en esto? El régimen del apartheid se convierte en un grupo de presión oficial en el tratado, al tiempo que supervisa el mantenimiento de los "observadores" multinacionales en las islas, que también son responsables de mantener la libertad de navegación israelí a través del estrecho, un movimiento de baluarte. 

El acuerdo, según el coordinador de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk, se ha retrasado debido a la cuestión de la fuerza multinacional de observadores: Riad pretende mantener la isla desmilitarizada y comprometerse a la plena libertad de navegación, pero también exige la expulsión de los observadores multinacionales, según las fuentes.

Los funcionarios israelíes, por su parte, aceptan poner fin a la presencia de los observadores, pero, a su vez, exigen acuerdos de seguridad alternativos. Además, "Israel" también exige que Arabia Saudí permita que más vuelos israelíes sobrevuelen su espacio aéreo, acortando considerablemente las distancias con China, Tailandia e India, según las fuentes. 

En definitiva, los acuerdos de normalización redundan en beneficio y seguridad de la ocupación israelí. Todos los acuerdos de normalización en el mundo árabe conllevan tentáculos de vigilancia e hipermilitarización, que constituyen violaciones de la soberanía de los pueblos árabes. La cesión de las islas, bajo el patrocinio de "Israel", será un cordero más en el sacrificio de la independencia regional.

  • Régimen Israelí
  • Arabia Saudita
  • Normalización De Relaciones
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el rey de Jordania, Abdullah II.
Política

Plan de Trump para Gaza socava normalización, advierte prensa israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Febrero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Política

Plan de Trump para Gaza complica normalización saudita-israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024