• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Trump tiene grandes planes para ganar en el 2024

Trump tiene grandes planes para ganar en el 2024

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 3 Agosto 2022 23:00
  • 78 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Mientras contempla una tercera candidatura consecutiva a la presidencia, Donald Trump tiene a su disposición una maquinaria política multimillonaria y una red de grupos defensores de la exención de impuestos.

  • Trump tiene grandes planes para ganar en el 2025
    Trump tiene grandes planes para ganar en el 2025

El exmanadatario  también tiene un plan. El plan es arrebatarle el control del gobierno federal a lo que él ve como un aparato político dominado por “demócratas radicales de izquierda”. Mientras muchos en Washington argumentaban (o esperaban) que Trump se estaba desvaneciendo, el propio Trump describió su agenda para un segundo mandato en un discurso en el America First Policy Institute la semana pasada:

Para drenar el pantano y erradicar el estado profundo, debemos hacer que sea mucho más fácil despedir a los burócratas deshonestos que socavan deliberadamente la democracia o, como mínimo, solo quieren conservar sus trabajos. Quieren conservar sus puestos de trabajo. El Congreso debe aprobar reformas históricas, facultando al presidente para garantizar que cualquier burócrata que sea corrupto, incompetente o innecesario para el trabajo pueda ser informado: ¿alguna vez escuchó esto? - "¿Estás despedido? Salir. Estás despedido."

En el mismo discurso, Trump anunció su intención de promulgar una legislación que otorga al presidente la autoridad para enviar a la Guardia Nacional en caso de protestas violentas de Black Lives Matter u otros grupos:

Donde haya una verdadera y total ruptura de la ley y el orden donde se hayan violado los derechos más básicos de los ciudadanos, entonces el gobierno federal puede y debe enviar la Guardia Nacional para restaurar el orden y asegurar la paz sin tener que esperar la aprobación de algún gobernador. que piensa que es políticamente incorrecto llamarlos. Cuando los gobernadores se niegan a proteger a su gente, debemos traer lo que sea necesario de todos modos. Tenemos que ir más allá del gobernador.

Trump declaró que sacaría a “las personas sin hogar, a los drogadictos y los peligrosamente trastornados” de las calles de la ciudad y los colocaría en “miles y miles de tiendas de campaña de alta calidad” en “grandes parcelas de tierra barata en las afueras de las ciudades. ”

“Ahora, algunas personas dicen: 'Oh, eso es tan horrible'”, agregó Trump. "No. Lo que es horrible es lo que está pasando ahora. Porque ahora están en tiendas de campaña, pero la mayoría de ellas ni siquiera son tiendas de campaña que funcionan”.

Theda Skocpol , politóloga y socióloga de Harvard,  expresó su preocupación a The York Times. Trump, en un segundo mandato, traería autoritarios leales y anárquicos de ideas afines desde el principio, especialmente para administrar Justicia, Seguridad Nacional y Defensa. De todo lo que dice, está claro que ejercer la dominación y usar el aparato del gobierno para recompensar a los leales y castigar a los opositores percibidos es lo principal ahora.

La nación, argumentó Skocpol, “entraría en una importante nueva era de décadas en la política estadounidense. Es posible que ya lo hayamos hecho, dada la mayoría de 6-3 SCOTUS dedicada a destripar el poder del gobierno federal para muchas prioridades de la agenda del Partido Demócrata”.

El punto de Skocpol permanece en el blanco ya sea que Trump se postule o no, o si el candidato republicano a la presidencia de 2024 es un clon de Trump en el molde del gobernador Ron DeSantis de Florida o el senador Josh Hawley de Missouri, quienes están haciendo campaña abiertamente para ser el heredero político de Trump. .

Los llamados PAC a la espera de Trump y los grupos de defensa de la exención de impuestos no solo aseguran que Trump ingresará a la carrera presidencial de 2024 con un presupuesto inmenso, sino que, en contraste con la campaña de 2016 y sus cuatro años en la Casa Blanca, estaría armado con un conjunto de objetivos de política y personal diseñados para institucionalizar su dominio.

Los artífices de una de las propuestas más radicales de Trump la han descrito como “la opción constitucional”. Prevería la politización total de los niveles de élite del Servicio Civil a través de la creación de una nueva clasificación de "Anexo F", que permitiría al presidente contratar y despedir a voluntad a miles de empleados gubernamentales "en puestos de carácter confidencial que determinan las políticas". , elaboración de políticas o carácter de defensa de políticas”.

Esta no es una amenaza ociosa; Trump ha aprendido algunas lecciones de su primer mandato.

Las líneas generales de la agenda emergente de Trump para 2025 se esbozan en una serie reciente de Axios en dos partes de Jonathan Swan, “ Un plan radical para el segundo mandato de Trump ” y “ La venganza de Trump ”; en una serie de historias de Erich Wagner en el Ejecutivo de Gobierno , que incluyen “ Trump amenaza con el regreso y la expansión del Anexo F ” el 14 de marzo; y en el artículo de Donald Moynihan para The Public Administration Review, “ Gestión pública para populistas : la orden ejecutiva del Anexo F de Trump y el futuro del servicio civil”.
Editors’ Picks
 

El 22 de julio, Swan escribió: Grupos bien financiados ya están desarrollando listas de candidatos seleccionados a menudo por su animosidad contra el sistema, en línea con la obsesión de larga data de Trump por drenar “el pantano”. Esto incluye la creación de extensas bases de datos de personas examinadas como comprometidas con Trump y su agenda. Los preparativos son mucho más avanzados y ambiciosos de lo que se informó anteriormente.

Lo que está sucediendo ahora es una inversión de la infraestructura descuidada y prácticamente inexistente que rodea a Trump antes de su transición presidencial de 2017. Estos grupos están operando en múltiples frentes: dando forma a políticas, identificando a los principales lugartenientes, curando una fuerza laboral alternativa de escala sin precedentes y preparándose para desafíos legales y defensas que podrían presentarse ante jueces favorables a Trump, hasta llegar a una Corte Suprema de 6-3. 

Swan describió la creación de la clasificación Schedule F, que eliminaría la protección del Servicio Civil para los trabajadores gubernamentales de alto nivel como "la pieza central" de los planes de Trump para su segundo mandato en la Casa Blanca, y escribió que "fuentes cercanas al expresidente dijeron que él, como una cuestión de máxima prioridad, perseguirá al aparato de seguridad nacional, 'limpiará la casa' en la comunidad de inteligencia y el Departamento de Estado, apuntará a los 'generales despiertos' en el Departamento de Defensa y eliminará las capas superiores del Departamento de Justicia. y el FBI”

El 21 de octubre de 2020 se propuso una orden ejecutiva que elimina estas protecciones del Servicio Civil para una gran parte de la fuerza laboral federal con el nombre aparentemente inocuo, " Creación del Anexo F en el Servicio Exceptuado ", en lo que resultó ser los últimos días de la administración Trump. Nunca se puso en vigor.

En 2020, la administración Trump pidió a los jefes de las agencias una estimación del alcance de la clasificación del Anexo F propuesta, escribió Moynihan, y “casi 9 de cada 10 funcionarios de la Oficina de Administración y Presupuesto fueron propuestos para la reclasificación del Anexo F”. La Comisión Reguladora de Energía Federal, para dar un segundo ejemplo, estimó que el 74 por ciento de sus empleados estarían sujetos a la reclasificación del Anexo F.

Max Stier , presidente fundador y director ejecutivo de Partnership for Public Service, un grupo no partidista sin fines de lucro comprometido con la revitalización del servicio público, argumentó en una entrevista telefónica que “los contornos generales de la propuesta de Trump son profundos. Se trata de nuestra democracia. Lo que está en riesgo es un gobierno formado por profesionales comprometidos con el bien público”.

Para comprender mejor los peligros que plantea poner fin a las protecciones del servicio civil y los requisitos de mérito, Stier sugirió imaginar el país bajo una administración de Trump, o un presidente con un programa similar, en el que los "agentes del IRS, los agentes del FBI y los fiscales estuvieran todos allí en el base de su lealtad al presidente”.

Stier señaló que el gobierno federal ya tiene una cantidad extraordinaria de nombramientos políticos, 4 mil de ellos, que cada presidente puede hacer. Ninguna otra democracia tiene algo remotamente cercano a ese número, y nuestro gobierno sería mucho, mucho más efectivo con menos de ellos y no perdería la rendición de cuentas. Lo último que necesitamos es un cuadro aún más grande de nombramientos de patrocinio, que es lo que en efecto haría el Anexo F.

Mientras Trump se prepara para una posible candidatura de 2024, tiene algunas vulnerabilidades claras como candidato a las elecciones generales. Las audiencias del Comité del 6 de enero no solo dañaron su reputación, especialmente con los votantes independientes que son clave en las elecciones generales, sino que también esas audiencias parecen haber amenazado una fuente principal de apoyo de Trump: el imperio mediático de Rupert Murdoch, incluido The New York Post, The Wall Street Journal y, lo más importante, Fox News. Fox News ha sido un pilar central de la maquinaria de Trump; si se volviera contra él, pondría en riesgo la viabilidad de la máquina.

Trump es objeto de una amplia gama de demandas y de una gran cantidad de investigaciones penales y civiles. El Washington Post informó el 30 de julio:

Trump enfrenta un escrutinio legal y legislativo histórico por un expresidente, bajo investigación de legisladores estadounidenses, fiscales de distrito locales, un fiscal general estatal y el Departamento de Justicia. Las autoridades están investigando a Trump y su negocio familiar en busca de una mezcla de posibles irregularidades, incluidas sus acciones que llevaron a los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio y cómo valoró sus diversos activos con fines de préstamos e impuestos.

La presentación de cargos penales formales contra Trump, y mucho menos una condena, tendría un gran impacto en sus perspectivas como candidato.

Al mismo tiempo, sería un error fundamental subestimar las perspectivas de Trump. En una columna del Wall Street Journal la semana pasada, Karl Rove describió la cantidad de dinero que le espera a Trump si decide postularse para un segundo mandato:

El expresidente controla cuatro comités de acción política: Save America; ¡Haz que Estados Unidos sea grandioso otra vez, otra vez! Cía.; Trump Make America Great Again PAC; y Haga que Estados Unidos vuelva a ser grande Acción. El efectivo disponible de los PAC al 30 de junio llegó, respectivamente, a 103,1 millones de dólares, 10,3 millones de dólares, 7,3 millones de dólares y 700 mil dólares, lo que le da a Trump más de 121 millones de dólares a su disposición.


Además de los comités de acción política citados anteriormente, la red de organizaciones de recaudación de fondos y grupos de defensa de la exención de impuestos a disposición de Trump incluyen el America First Policy Institute , The Conservative Partnership Institute , America First Legal , American Moment , el Center for Renewing America y el Instituto Claremont , el comité conjunto de recaudación de fondos de Save America JFC , el PAC de liderazgo de Save America , Trump Victory y Make America Great Again Policies Inc.

Rastrear el flujo de dinero hacia y desde estas organizaciones es excepcionalmente difícil porque las organizaciones se transfieren dinero continuamente entre ellas. Por ejemplo, en el ciclo electoral 2019-20, America First Action, un súper PAC, informó contribuciones de poco más de $20 millones de America First Policies, Inc., una organización benéfica sin fines de lucro clasificada como 501(c)(4) según el IRS. reglas, según la Comisión Federal de Elecciones . Durante el mismo período, America First Action otorgó a America First Policies $2,04 millones para cubrir el costo de los “gastos de oficina/nómina en especie”.

Trump tiene una amplia gama de grupos de defensa exentos de impuestos 501 (c) (3) y 501 (c) (4) sin fines de lucro que sirven para varios propósitos. Realizan lo que Peter Singer , miembro principal de New America, describe como una función de "gobierno en la sombra", "llena de personas que han estado o quieren estar en el gobierno, o ambos", una estación de paso para posibles nombramientos políticos. Estos grupos de defensa, continuó Singer, pueden “establecer la agenda de un partido político”, dando un “impulso inicial” a la administración Trump de 2025.

The New York Times preguntó  a varios académicos políticos sobre la agenda de Trump para 2025. Algunos estaban menos alarmados que otros ante la amenaza que representaba el expresidente.

Gregory Wawro , profesor de ciencias políticas en la Universidad de Columbia, respondió por correo electrónico a mis preguntas: “Mi apuesta es que el Trump de 2025 se parecería mucho al Trump de 2017. Intentaría volver a jugar los 'éxitos' (prohibición de inmigración, construcción de muros, aranceles, recortes de impuestos, etc.), porque no parece el tipo de persona que evoluciona o que va a presentar ideas políticas innovadoras. ”

Es difícil, continuó Wawro, “ver cómo una segunda administración de Trump sería más efectiva y decidida, y menos caótica, que la primera. El caos ha sido durante mucho tiempo el modus operandi de Trump y es difícil creer que cambiaría o podría cambiar en este momento.

Trump violaría muchos de los principios de la infraestructura burocrática. Por lo tanto, las personas que harían lo que Trump deseaba, en lugar de hacer lo que ordenaba la ley o el orden administrativo, cambiarían el estado administrativo en el futuro previsible. Trump parece estar listo para vengar sus agravios en detrimento de todo lo demás, incluido el país, el deber y la Constitución.

Trump ha catalizado el racismo y el resentimiento racial, la misoginia, el declive del estatus de los blancos, la amenaza a la identidad, la ansiedad económica, el odio a las élites liberales y la rabia contra la globalización. Ahora, esta combinación incendiaria está a la mano para que cualquier político dispuesto la aproveche. No hay escasez de tomadores. Pero Trump no se va a marchar y dejar que otros candidatos agiten su brebaje político tóxico.

  • Trump
  • Elecciones
  • Elecciones Presidenciales
  • Casa Blanca

Temas relacionados

Ver más
Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral
Medios Internacionales

Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero
Trump y Biden están bajo investigación. ¿Saldrá algo de eso?
Medios Internacionales

Trump y Biden están bajo investigación. ¿Saldrá algo de eso?

  • Por The New York Times
  • 18 Enero
DeSantis es un ganador. ¿Qué significa eso para Trump en 2024?
Medios Internacionales

DeSantis es un ganador. ¿Qué significa eso para Trump en 2024?

  • Por Almayadeen en español
  • 10 Noviembre 2022
La ola roja que no fue: 5 conclusiones de las elecciones en EE.UU.
Medios Internacionales

La ola roja que no fue: 5 conclusiones de las elecciones en EE.UU.

  • Por Almayadeen en español
  • 09 Noviembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh
Política

Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh

  • 08:50
  • 30 Visualizaciones
Empeora estado de salud del líder, Khader Adnan en prisión israelí
Política

Empeora estado de salud del líder Khader Adnan en una prisión israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:42
  • 16 Visualizaciones
Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, durante su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi.
Política

Irán y Qatar abogan por estrechar su cooperación conjunta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:07
  • 12 Visualizaciones
El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Mikhail Bogdanov.
Política

Reunión entre Rusia, Siria, Turquía e Irán podría ser el próximo mes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:32
  • 17 Visualizaciones
Palestina es nuestra principal causa
Política

Palestina es nuestra principal causa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:20
  • 51 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1093 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 136 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 114 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 110 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en  Kiev
Medios Internacionales

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en Kiev

  • 26 Febrero 21:45
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral
Medios Internacionales

Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral

  • 27 Febrero 19:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023