Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. A EE.UU. le preocupa el rol de China y Rusia a nivel internacional

A EE.UU. le preocupa el rol de China y Rusia a nivel internacional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Global Times
  • 19 Agosto 2022 23:00
  • 124 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El desajuste de la fuerza de EE. UU. y su mentalidad de verse a sí mismo como el número 1 del mundo es la causa fundamental de la división y el caos existente a nivel internacional. El quid del problema no es lo que China y Rusia hayan hecho o dejado de hacer, sino si Estados Unidos y Occidente pueden superar sus temores y ansiedades sobre su propio declive.

  • A EE.UU.  le preocupa el rol de China y Rusia a nivel internacional
    A EE.UU. le preocupa el rol de China y Rusia a nivel internacional

¿Cómo evaluar la fuerza de una gran potencia? Para ver su actitud hacia sus oponentes. En su rueda de prensa del miércoles, el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price, se refirió a la relación entre China y Rusia como una relación "floreciente", lo cual es "preocupante" porque la visión que tienen del orden internacional es "totalmente opuesta a la visión liberal". " y "con los fundamentos del sistema internacional que ha estado vigente durante unas ocho décadas después del final de la Segunda Guerra Mundial".

Las preocupaciones de EE. UU. hacia China y Rusia también se reflejan en la última cobertura masiva en los medios occidentales sobre el envío de tropas de China a Rusia para participar en los ejercicios "Vostok", y la exageración de la supuesta amenaza de los dos países.

Un ladrón gritando "detén al ladrón". Las preocupaciones de EE. UU. sobre la relación entre China y Rusia son producto de la propia ansiedad estratégica estadounidense. A Washington le preocupa que el orden internacional centrado en ellos mismos establecido después de la Segunda Guerra Mundial se derrumbe, y la coordinación entre China y Rusia en el ámbito de la seguridad podría contrarrestar la influencia de EE. UU. en el orden internacional que  la Casa Blanca ha dominado durante mucho tiempo.

La ansiedad estratégica de EE. UU. surge del hecho de que su poder está decayendo, dijo Zhang Tengjun, subdirector del Departamento de Estudios de Asia y el Pacífico del Instituto de Estudios Internacionales de China. "Estados Unidos mantiene su postura de competencia estratégica con China y Rusia simultáneamente en las direcciones de Ucrania y Asia-Pacífico. En tales circunstancias, si ambas potencias se acercan, afectará el despliegue de recursos de Estados Unidos en las dos direcciones y obstaculizará su esfuerzos para dominar el orden regional. Pero la fuerza actual de EE. UU. no le permite concentrarse en ambos", dijo Zhang.

El desajuste de la fuerza de EE. UU. y su mentalidad de verse a sí mismo como el número 1 del mundo es la causa fundamental de la división y el caos existente a nivel internacional. Zhang sostuvo que el quid del problema no es lo que China y Rusia hayan hecho o dejado de hacer, sino si Estados Unidos y Occidente pueden superar sus temores y ansiedades sobre su propio declive.

Desde la perspectiva del orden internacional, EE. UU. es el representante más destacado del hegemonismo, mientras que China y Rusia defienden el orden, la equidad y la justicia internacionales. Cui Heng, investigador asistente del Centro de Estudios Rusos de la Universidad Normal de China Oriental, cree que la cooperación estratégica entre China y Rusia inyecta un impulso positivo en la comunidad internacional. 

"Cuando la OTAN dirigida por Estados Unidos bombardeó Yugoslavia hace más de 20 años, ninguna fuerza pudo frenar la hegemonía de Estados Unidos. ¿Puede Estados Unidos seguir haciendo esto hoy? Obviamente no. A nivel regional, la coordinación entre China y Rusia es un factor constructivo".

Tomando Afganistán como ejemplo Estados Unidos dejó un desastre, pero al final son China, Rusia y otros países vecinos los que están ayudando a limpiar el desastre", dijo Cui, y agregó que aquellos que tuercen las relaciones entre China y Rusia reflejan su miserables propósitos, miopía y falta de comprensión de que el fortalecimiento continuo de esta relación bilateral sirve para la paz y la estabilidad mundial.

Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE. UU., dijo en una entrevista reciente con el Wall Street Journal que "estamos al borde de la guerra con Rusia y China por cuestiones que en parte creamos, sin ningún concepto de cómo esto va a terminar o a lo que se supone que debe conducir". Lamentablemente, a pesar de que el consejo de Kissinger sirve a los intereses de los EE. UU., las élites principales  que se han deslizado hacia el abismo de la corrección política estadounidense no prestarán atención a ese consejo. Si Estados Unidos sigue su propio camino para convertirse en enemigos de China y Rusia, se está aislando en el mundo.

  • China
  • Rusia
  • Hegemonía
  • Economia

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
Rusia y China pueden romper el dominio del dólar
Política

Rusia y China pueden romper el dominio del dólar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2022
China y Rusia coordinan posturas contra  la hegemonía y manipulación del orden internacional.
Política

China y Rusia coordinan posturas contra la hegemonía y manipulación del orden internacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023