• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Las crisis perpetuas de política exterior de Estados Unidos

Las crisis perpetuas de política exterior de Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Future of Freedom Foundation
  • 27 Agosto 2022 22:00
  • 110 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El establecimiento de la seguridad nacional, es decir, el Pentágono, la CIA y la NSA, necesita tales crisis para justificar su existencia continua y su generosidad cada vez mayor financiada por los contribuyentes. 

  • Las perpetuas crisis de política exterior de Estados Unidos
    Las perpetuas crisis de política exterior de Estados Unidos

Desde que el gobierno federal pasó de ser una república de gobierno limitado a un estado de seguridad nacional después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha vivido bajo un sistema de crisis de política exterior continuas, interminables y perpetuas. Eso no es una coincidencia. 

Un aspecto interesante de este fenómeno es que, a menudo, las crisis son provocadas por el propio sistema de seguridad nacional. Una vez que la crisis se materializa, el Pentágono y la CIA se hacen los inocentes. “Nosotros no tuvimos nada que ver con esta crisis”, claman. “Somos totalmente inocentes”. 

Después del final de la Guerra Fría, el Pentágono y la CIA necesitaban desesperadamente una crisis que pudiera reemplazar la crisis de la Guerra Fría, que estaban convencidos de que duraría para siempre. Fue entonces cuando comenzaron a ir al Medio Oriente y matar gente. Cuando esa ola de matanzas masivas, que incluyó la muerte de cientos de miles de niños iraquíes, terminó produciendo una reacción terrorista, el establecimiento de seguridad nacional tuvo su nueva crisis: el terrorismo, que reemplazó al comunismo como el gran enemigo oficial de Estados Unidos. 

La “guerra contra el terrorismo” reemplazó a la “guerra contra el comunismo” de la Guerra Fría. Los estadounidenses empezaron a temer a los terroristas (ya los musulmanes) casi tanto como a los rojos. Con la nueva crisis, el establecimiento de seguridad nacional, incluido su ejército de contratistas de "defensa", tenía asegurada la existencia continua y la generosidad cada vez mayor financiada por los contribuyentes.

Sin embargo, a pesar del aparente fin de la Guerra Fría, el Pentágono y la CIA nunca perdieron la esperanza de restablecer a Rusia como enemigo oficial. Pero el desafío era: ¿Cómo volver a hacer de Rusia un enemigo oficial y cómo lograr otro entorno de crisis en curso con Rusia para mantenerla como punto central de la seguridad nacional de EE. UU.?

La respuesta que se les ocurrió fue la OTAN, el viejo dinosaurio de la Guerra Fría que nació para proteger a Europa occidental de un supuesto ataque de los rojos soviéticos después de la Segunda Guerra Mundial.

No importa que la Unión Soviética y los Estados Unidos hayan sido socios y aliados durante la guerra. No importa que la Unión Soviética fuera totalmente devastada durante la guerra, y que su poder industrial fuera diezmado. No importa que también perdió millones de personas a causa de la maquinaria de guerra nazi que casi logró conquistar el país. Y no importa que los funcionarios estadounidenses tuvieran bombas nucleares y mostraran su voluntad de usarlas en ciudades pobladas. En la mente de los miembros de la OTAN, los rojos soviéticos estaban empeñados en invadir Europa occidental y luego cruzar el Atlántico para invadir, conquistar y ocupar los Estados Unidos.

Una vez que terminó la Guerra Fría, no había razón para que ese dinosaurio de la Guerra Fría, la OTAN, siguiera existiendo. Pero el Pentágono y la CIA vieron que la OTAN tenía una excelente oportunidad para provocar otra gran crisis con Rusia, incluso después de que se materializó la crisis de la "guerra contra el terrorismo". ¿Qué podría ser mejor que dos grandes crisis simultáneas, Rusia y el terrorismo, para justificar la generosidad de guerra cada vez mayor para el Pentágono, la CIA y la NSA?

Pero no solo mantuvieron el viejo dinosaurio en existencia. En cambio, lo usaron para absorber a los ex miembros del Pacto de Varsovia, moviendo inexorablemente las fuerzas estadounidenses y los misiles estadounidenses hacia el este, hacia Rusia.  El Kremlin se opuso, pero, por supuesto, sus objeciones cayeron en oídos sordos. 

Una vez que Rusia declaró abierta y públicamente a Ucrania como una “línea roja”, el Pentágono y la CIA tenían a Rusia justo donde querían. Todo lo que el Pentágono y la CIA tuvieron que hacer entonces fue utilizar a la OTAN para amenazar con absorber a Ucrania. En ese momento, el Pentágono y la CIA sabían que Rusia tendría que retroceder en la humillación y dejar que la OTAN absorbiera a Ucrania (e instalar misiles nucleares estadounidenses en la frontera de Rusia) o invadir Ucrania para evitar que se convirtiera en parte de la OTAN. 

Sabemos, por supuesto, cómo terminaron las cosas: con otra gran gran crisis que involucró a Rusia como enemigo oficial una vez más. El reciente asesinato patrocinado por el estado del acusado co-conspirador del 11 de septiembre Ayman al-Zawahiri en Afganistán nos recuerda que ahora tenemos dos crisis perpetuas en curso: Rusia y la “guerra contra el terrorismo”, para mantener al Pentágono, la CIA y la NSA. Pero eso no es todo. Tampoco han perdido nunca la esperanza de restablecer su crisis de la Guerra Fría con respecto a China. 

El desafío ha sido: cómo traer de vuelta esa crisis de la Guerra Fría, para que pueda correr junto con la crisis de Rusia y la crisis de la "guerra contra el terrorismo". 

No hay problema. China ha dejado en claro abierta y públicamente durante mucho tiempo que Taiwán es su "línea roja", al igual que Ucrania fue la "línea roja" de Rusia. La posición del gigante asiático ha sido inequívoca: Taiwán es parte de China y nunca permitirá su independencia.

  • Las perpetuas crisis de política exterior de Estados Unidos
    Las perpetuas crisis de política exterior de Estados Unidos

Entonces, ¿qué hacen los funcionarios estadounidenses? Presionan a sabiendas, intencional y deliberadamente esa línea roja, tal como lo hicieron con Ucrania. La presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, realizó recientemente un viaje muy publicitado a Taiwán, sabiendo muy bien cuál sería la reacción entre los funcionarios chinos.

Y aunque el Pentágono se presentó como opuesto al viaje de Pelosi, ahora sabemos que el Pentágono ha estado estacionando tropas estadounidenses en Taiwán durante al menos un año, entrenando a las fuerzas taiwanesas sobre cómo oponerse a una invasión china, estableciendo así la independencia de Taiwán. 

Nadie debería sorprenderse por la reacción de China a estas provocaciones estadounidenses, dado el énfasis anterior de China en esta “línea roja”. No se equivoquen al respecto: si China invade Taiwán, los funcionarios estadounidenses se harán los inocentes, tal como lo han hecho con la invasión rusa de Ucrania. Y luego tendrán tres grandes crisis: Rusia,   China y la “guerra contra el terrorismo”, para justificar su existencia permanente y su generosidad cada vez mayor financiada por los contribuyentes.



  • Unión Soviética
  • Cia
  • Terrorismo
  • Guerra
  • Pentágono

Temas relacionados

Ver más
Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China
Medios Internacionales

Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Senado de EE.UU. busca derogar autorizaciones de la Guerra en Irak
Medios Internacionales

Senado de EE.UU. busca derogar autorizaciones de la Guerra en Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
La disfunción del Pentágono revela grietas en la máquina de guerra
Medios Internacionales

La disfunción del Pentágono revela grietas en la máquina de guerra

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Febrero
La CIA está dirigiendo ataques de sabotaje dentro de Rusia
Medios Internacionales

La CIA está dirigiendo ataques de sabotaje dentro de Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Diciembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El ejército israelí  en franco deterioro por debajo de la línea roja y no está listo para una guerra de múltiples escenarios.
Política

"Israel" está al borde de una guerra de múltiples escenarios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 11:41
  • 65 Visualizaciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal Al-Miqdad.
Política

Canciller de Siria iniciará una visita a Egipto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 12:49
  • 21 Visualizaciones
El terremoto dañó la quinta parte de la producción agrícola en Turquía
Medio Ambiente

El terremoto dañó la quinta parte de la producción agrícola en Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:22
  • 11 Visualizaciones
Mohammad Bin Salman, príncipe heredero saudita.
Medios Internacionales

Las relaciones saudita-sirias son una victoria para la diplomacia rusa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 08:36
  • 23 Visualizaciones
Agresión israelí contra el aeropuerto de Alepo, Siria.
Política

Una lectura diferente de las razones del agresivo ataque israelí al aeropuerto de Alepo

  • 31 Marzo 21:57
  • 45 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1180 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 173 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 132 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 131 Visualizaciones

Otras Noticias

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • 19 Marzo 18:12
Un réquiem por un Irak perdido
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

  • 18 Marzo 20:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023