• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Formas en que Biden puede reevaluar la relación con Arabia Saudita

Formas en que Biden puede reevaluar la relación con Arabia Saudita

  • Autor: Responsible Statecraft
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 16 Octubre 2022 12:00
  • 69 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La falta de respuesta a los desaires del Reino reforzaría la percepción de que Washington es un mero dependiente del petróleo, susceptible a las demandas.

  • Formas en que Biden puede reevaluar la relación con Arabia Saudita
    Formas en que Biden puede reevaluar la relación con Arabia Saudita

La Casa Blanca ha declarado que “reevaluará ” la relación de Washington con Arabia Saudí tras el anuncio de que los saudíes y el resto del cartel petrolero de la OPEP recortarán la producción de petróleo en dos millones de barriles diarios. El recorte de la producción hará subir el costo del combustible apenas unas semanas antes de las elecciones intermedias del próximo mes, y los críticos han caracterizado la medida como una interferencia electoral efectiva .

Si bien Arabia Saudita es libre de perseguir sus propios intereses al aumentar los precios del petróleo, este recorte repentino y drástico no refleja el comportamiento que Estados Unidos puede esperar razonablemente de un socio, especialmente uno que depende tanto de Estados Unidos para su asistencia y protección en materia de seguridad.

Sin embargo, Riad cree que tiene la ventaja, como lo demuestra un artículo de opinión publicado por el asesor de medios del príncipe heredero Mohammed bin Salman, Turki Aldakhil. Su artículo detalla cómo Arabia Saudita podría dañar a los EE. UU., incluyendo el precio del petróleo en yuanes chinos en lugar de dólares y deteniendo la compra de armas y otros equipos militares fabricados en los EE. UU. Se puede entender razonablemente que el artículo de opinión refleja la posición del príncipe heredero.

Una reevaluación de la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita está claramente en orden, como parece haber reconocido finalmente el presidente Biden. La falta de respuesta reforzaría la percepción de MBS de que la dependencia de Estados Unidos del petróleo saudí hace que Washington sea incapaz de resistir sus demandas y, por lo tanto, alimentará una conducta saudita más imprudente.

¿Cómo podría EE. UU. llevar a cabo tal reevaluación? Biden tiene varias opciones a su disposición, todas las cuales pueden ayudar a crear un equilibrio más saludable en la relación bilateral. Ninguno de estos pasos está diseñado para romper la relación. Arabia Saudita es un país importante y EE. UU. puede beneficiarse de los lazos positivos con el reino. Pero la relación actual es cualquier cosa menos positiva, y es la inacción por parte de Biden lo que hace que una ruptura total de los lazos entre Estados Unidos y Arabia Saudita sea más probable, en lugar de menos probable.

Uno: congelar todo el apoyo de seguridad estadounidense a Arabia Saudita.

Congelar el apoyo dejaría en claro a los saudíes que la asociación de EE. UU. no es incondicional, al tiempo que permitiría reanudar la cooperación si Riad decidiera actuar nuevamente como socio. 

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez, ya pidió tal congelamiento, “incluida cualquier venta de armas y cooperación en seguridad”. El representante Ro Khanna y el senador Richard Blumenthal también propusieron una legislación bipartidista para detener todas las ventas de armas y suministros militares. Tales medidas podrían ser útiles. Sin embargo, simplemente pausar y luego reanudar la cooperación en seguridad puede resultar inadecuado para cambiar el comportamiento saudita.

Dos: Aprobar la Resolución de Poderes de Guerra de Yemen en el Congreso.

La aprobación de la Resolución de Poderes de Guerra de Yemen lograría dos objetivos simultáneamente: señalaría el descontento de EE. Los primeros compromisos de política exterior del presidente Biden.

Los miembros del Congreso han presentado un proyecto de ley que pondría fin a todo el apoyo militar estadounidense a la intervención militar de Riad en Yemen; sin embargo, aún no se ha llevado a votación.

Tres: Retirar las tropas y activos militares estadounidenses del Reino y la región.

Unas 3 mil tropas estadounidenses tienen su base en Arabia Saudita, mientras que los Emiratos Árabes Unidos albergan alrededor de 2.000 más. 

Los representantes Tom Malinowski, Sean Casten y Susan Wild planean presentar un proyecto de ley para exigir la retirada de las tropas estadounidenses y los sistemas de defensa antimisiles de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, otro miembro clave de la OPEP+ que también depende de Washington para la defensa nacional.

El proyecto de ley es similar al presentado por los republicanos en 2020, cuando Trump también trató de presionar a los saudíes para que aumentaran la producción de petróleo. Sin embargo, fue Trump quien envió a los militares estadounidenses de regreso a Arabia Saudita en 2019 después de una ausencia de 16 años: en respuesta a las preocupaciones de que la presencia de soldados estadounidenses estaba ayudando al reclutamiento de terroristas en toda la región, el Pentágono los retiró del reino.

Claramente, la eliminación de las tropas estadounidenses del Reino no condujo a la caída de la Casa de Saud. Perder la seguridad proporcionada por la presencia de las tropas estadounidenses y las defensas antimisiles recordaría a Arabia Saudita, así como a los Emiratos Árabes Unidos, que siguen dependiendo de la buena voluntad de Washington. Es probable que los saudíes y los emiratíes recurran a China o Rusia, pero, aunque Pekín y Moscú les vendan armas, no podrán brindarles la misma seguridad. Preocupada por su vacilante invasión de Ucrania, Rusia no puede hacerlo, y China no ve tal movimiento como de su interés.

Cuatro: Hacer cumplir las Leyes Leahy con respecto a la transferencia de armas a Arabia Saudita.

En la actualidad, EE. UU. no considera que las violaciones de derechos humanos de Arabia Saudí constituyan una violación de las leyes Leah y que prohíben la transferencia de asistencia militar a los Estados que cometen graves violaciones de derechos humanos, como tortura, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y violaciones. Sin embargo, las acusaciones creíbles de tal comportamiento por parte del estado saudí, incluido el asesinato en 2018 del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi, posiblemente justificarían la aplicación de las Leyes Leahy a Arabia Saudita. Hacer cumplir la ley de EE. UU. presionaría a Arabia Saudita para que aborde sus peores violaciones de derechos humanos y, al mismo tiempo, subrayaría la dependencia del Reino de la cooperación de seguridad de EE. UU.

Cinco: Aumentar la inversión en energía alternativa para reducir la dependencia estadounidense del petróleo.

Aunque el petróleo seguirá siendo importante para la economía global en el futuro previsible, el impacto del precio de la gasolina en la política estadounidense refleja una vulnerabilidad masiva. Al invertir más en alternativas, como vehículos eléctricos, transporte público y comunidades menos dependientes de los automóviles, los exportadores de petróleo ya no podrían influir en los resultados de las elecciones estadounidenses. Esto también ayudaría a proteger las elecciones estadounidenses de la interferencia de actores extranjeros.

La administración Biden se ha dado cuenta, aunque con retraso, de que la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita está rota y que apaciguar a Riad no la arreglará. Si los saudíes continúan insistiendo en comportarse de una manera que no solo socava los objetivos estadounidenses en Ucrania sino que también amenaza con socavar el proceso democrático estadounidense, Washington debe dejar de fingir que Riad es un amigo. Solo tomando medidas enérgicas puede Estados Unidos restablecer una relación funcional con Riad, una basada en intereses compartidos y respeto mutuo.

  • Petróleo
  • Relaciones Bilaterales
  • Arabia Saudita
  • Esrados Unidos

Temas relacionados

Ver más
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
La corrupción de la industria masiva  en la venta de armas al exterior
Medios Internacionales

La corrupción de la industria masiva en la venta de armas al exterior

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Febrero
Desaire de EE. UU. al enviado chino podría hacer un boomerang ahora
Medios Internacionales

Desaire de EE. UU. al enviado chino podría hacer un boomerang ahora

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Enero
Biden y Bin Salman se saludan.
Medios Internacionales

Arabia Saudita da marcha atrás y trata de arreglar relación con Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Noviembre 2022
Si Riad sigue recibiendo de Washington más de lo que ofrece a cambio, deberá afrontar las consecuencias, dice la revista Foreign Affair.
Medios Internacionales

¿Qué repercusión tiene detener la venta de armas a Arabia Saudita?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin
Política

Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:26
  • 24 Visualizaciones
Washington prorroga despliegue de portaaviones tras ataque a Siria
Política

Washington prorroga despliegue de portaaviones tras ataque a Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:12
  • 27 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 21 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 121 Visualizaciones
Francia reiteró su apoyo a Túnez en diálogo entre cancilleres
Política

Francia reiteró su apoyo a Túnez en diálogo entre cancilleres

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:03
  • 14 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1181 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 173 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 133 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 132 Visualizaciones

Otras Noticias

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • 19 Marzo 18:12
Un réquiem por un Irak perdido
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

  • 18 Marzo 20:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023