Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Biden cumplió con una tradición de EE.UU. en su visita a Medio Oriente

Biden cumplió con una tradición de EE.UU. en su visita a Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TRUHTOUT - RT
  • 9 Diciembre 2022 07:29
  • 184 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense Noam Chomsky analiza la visita de Biden a Arabia Saudita

  • x
  • El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman, en su primera gira por la región. Foto: AFP
    El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con el príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman, en su primera gira por la región. Foto: AFP

Para el lingüista, filósofo, politólogo y activista Noam Chomsky, el presidente Joe Biden cumplió con una tradición estadounidense en su visita a Medio Oriente.

En su opinión, el espantoso historial saudita de abusos contra los derechos humanos nunca afectó las relaciones de amistad de Estados Unidos con el reino saudita. 

Por lo regular, argumenta, Washington siempre da un fuerte apoyo a tiranos asesinos cuando le conviene.

Según Chomsky, la visita de Biden incluyó renovar esfuerzos para persuadir a Bin Salman de incrementar la producción de petróleo para reducir los precios de la gasolina en Estados Unidos. 

Otro objetivo es consolidar el logro geopolítico de Trump: los Acuerdos de Abraham. 

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

A juicio del académico, estos pactos –elogiados como una contribución a la paz y la prosperidad– elevaron las relaciones tácitas entre los estados más criminales de la región Medio Oriente/Noráfrica hacia una alianza formal. 

Al evaluar la razón por la cual los líderes palestinos desearían reunirse con Biden, aunque parezca extraño –según Chomsky– a la luz del colosal apoyo estadounidense a “Israel” después de 1967, las esperanzas palestinas podrían estar en Estados Unidos. 

En su criterio, dentro de la opinión liberal –incluso entre la comunidad judía– existen fisuras en el apoyo, antes sólido, a las acciones israelíes.

La tortura cada vez más brutal a los dos millones de habitantes de la prisión a cielo abierto de Gaza tiene efectos particularmente dramáticos, subrayó.

Si bien estos cambios no influyen en la política, es probable se vuelvan más pronunciados en tanto “Israel” refuerce el camino hacia la derecha y la masacre continua de palestinos sea más difícil de ocultar o explicar.

Para el politólogo, los cambios –tanto a nivel de los pueblos como en la política gubernamental– pueden operarse si los palestinos superan las divisiones internas y en Estados Unidos los movimientos de solidaridad se hacen más efectivos.

“Ese podría ser un camino hacia el elusivo objetivo de una paz justa en la antigua Palestina e incluso hacia acuerdos regionales que no sólo reflejen los intereses de las estructuras represivas de poder, sino de los pueblos de la región en su lucha por un destino mejor”, señaló.

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Mohammad Bin Salman
  • Caso Khashoggi
  • Medio Oriente
  • Política Exterior
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Biden y el fantasma del Trumpismo en política exterior
Política

Biden y el fantasma del Trumpismo en política exterior

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024