Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. La guerra con China por Taiwán no terminará bien para nadie

La guerra con China por Taiwán no terminará bien para nadie

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 11 Enero 2023 20:45
  • 131 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Mientras se habla de defender militarmente Taipei contra una invasión en Washington, un nuevo juego de guerra ofrece una dosis de realidad.

  • x
  • La guerra con China por Taiwán no terminará bien para nadie
    La guerra con China por Taiwán no terminará bien para nadie

¿Cómo sería si China invadiera Taiwán en 2026? Esa es la pregunta que intenta responder un informe de  del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

El resultado es bastante desgarrador para todas las partes, según "La primera batalla de la próxima guerra: Juegos de guerra de una invasión china de Taiwán", que se publicó el lunes. El juego de guerra simuló una invasión anfibia de Taiwán 24 veces, teniendo en cuenta los posibles escenarios que van desde una rápida derrota china hasta un estancamiento prolongado y una victoria china.

La gran mayoría de los resultados no prevén una victoria de Beijing. Sin embargo, en cualquiera de los escenarios probados, una invasión de Taiwán generaría costos masivos en la propia isla, China, Estados Unidos y Japón. 

“Un conflicto con China sería fundamentalmente diferente a los conflictos regionales y contrainsurgencias que Estados Unidos ha experimentado desde la Segunda Guerra Mundial, con bajas que superan cualquier cosa en la memoria reciente”, advierte el informe. “Las altas pérdidas dañarían la posición global de Estados Unidos durante muchos años”.

El informe sugiere que aquellos que argumentan que China ahora tiene una clara superioridad militar en el Estrecho de Taiwán y, por lo tanto, está a punto de atacar la isla, deberían pensar de nuevo. Este estudio, y un estudio anterior realizado por el Instituto Quincy, indican que cualquier ataque militar a Taiwán sería una apuesta enorme para Beijing y probablemente resultaría en una derrota china. Es una opción que Beijing probablemente solo tomaría si se le provoca, por ejemplo, si Washington abandona la política de Una China o si despliega fuerzas de combate en Taiwán. Al mismo tiempo, los costos de una guerra por Taiwán serían enormes para todos los bandos y ciertamente no sería una victoria fácil para Estados Unidos.  

El informe advierte que una vez que China lanza una invasión, y si Estados Unidos decide que la mejor opción es defender Taiwán, no existe un “modelo de Ucrania” para Taiwán; Estados Unidos no podría simplemente enviar suministros, también tendría que enviar tropas directamente al combate, y hacerlo de inmediato para limitar las bajas. Y los resultados seguirían siendo catastróficos. 

El juego de guerra CSIS estima que Estados Unidos perdería 3.200 soldados en las primeras tres semanas de combate con China. Ese número es casi la mitad de todas las tropas estadounidenses que murieron en dos décadas de guerra en Irak y Afganistán juntas. 

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

En un evento de lanzamiento de este informe el lunes, Becca Wasser, líder de The Gaming Lab en el Center for a New American Security, señaló que el público estadounidense aún no se ha hecho cargo de las posibles consecuencias de tal escenario.

“¿Está Estados Unidos listo como nación para aceptar pérdidas que provendrían, por ejemplo, de un grupo de ataque de un portaaviones hundido en el fondo del Pacífico?”, preguntó. “No hemos tenido que enfrentar pérdidas como esa como nación durante bastante tiempo. Y en realidad crearía un cambio social más amplio con el que no estoy seguro de que hayamos lidiado totalmente”.

Las consecuencias son igualmente altas para China. En el escenario base, CSIS estima que China sufriría 155 pérdidas de aviones de combate y 138 pérdidas de barcos (en comparación con 270 y 17 pérdidas para Estados Unidos, respectivamente). Este escenario también estima 7mil bajas terrestres chinas, “aproximadamente un tercio de las cuales se supone muertas. Otros aproximadamente 15 mil soldados se perdieron en el mar, y se supone que la mitad murió”.

Aunque la mayoría de los resultados concluyen con Taiwán luchando con éxito contra la invasión de China, las repercusiones también son desastrosas para la isla. El ejército taiwanés, dice el informe, “está gravemente degradado y abandonado para defender una economía dañada en una isla sin electricidad ni servicios básicos”. En la mayoría de los resultados, toda la armada de Taiwán fue destruida y las bajas del ejército promediaron alrededor de 3500. 

Dado lo mucho que está en juego en cualquier conflicto chino-estadounidense en toda regla sobre Taiwán, no se puede descartar la posibilidad de que Beijing o Washington puedan emplear amenazas o señales nucleares, o incluso desplegar armas nucleares tácticas para evitar una derrota inminente. El informe reconoce esta posibilidad, aunque no la examina. La posibilidad de un conflicto nuclear refuerza aún más la necesidad de evitar una conflagración de Taiwán prácticamente a toda costa.

Los resultados de las simulaciones y las recomendaciones ofrecidas en el informe, en general, reflejan las encontradas en el informe anterior de Negación activa del Quincy Institute. Las simulaciones realizadas para ese estudio produjeron resultados similares y sus recomendaciones fueron prácticamente idénticas, destacando la necesidad de que Estados Unidos refuerce las bases en Japón, emplee portaaviones más pequeños, aumente los inventarios de misiles antibuque y despliegue más submarinos y bombarderos equipados con misiles. , entre otras cosas.

Pero incluso estas acciones por sí solas no garantizarán que China sea disuadida de atacar a Taiwán, si Washington arrincona a Beijing. La lección final de estos y otros juegos de guerra es que las garantías políticas y diplomáticas creíbles de Estados Unidos y China con respecto, respectivamente, a Una China y la posibilidad de unificación pacífica, son esenciales para mantener la paz en el Estrecho de Taiwán.   

El informe del CSIS no sugiere prescripciones políticas ni toma una posición sobre si Estados Unidos se involucraría o debería involucrarse directamente en un conflicto sobre Taiwán. Pero tiene los ojos claros sobre los altos costos y, como resultado, la importancia de evitar una confrontación directa desde el principio.

  • Mar De China
  • Estados Unidos
  • China
  • Visita a Taiwan
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
En el análisis de líderes mundiales, Donald Trump fue el peor valorado.
Política

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
EE.UU. y China llegan a un acuerdo comercial
Política

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024