Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. EE.UU. no se beneficiará del acercamiento entre "Israel" y Riad

EE.UU. no se beneficiará del acercamiento entre "Israel" y Riad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Hill
  • 23 Junio 2023 21:15
  • 61 Visualizaciones

Estados Unidos tiene poco que ganar y puede incurrir en grandes costos al tratar de negociar una normalización entre "Israel" y Arabia Saudita.

  • x
  • EE.UU.no se beneficiará del acercamiento entre Israel y Arabia Saudita
    EE.UU.no se beneficiará del acercamiento entre Israel y Arabia Saudita

Hablando en una conferencia organizada por el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí el 5 de junio, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken,  declaró  que la administración Biden está comprometida a negociar relaciones diplomáticas formales entre "Israel" y Arabia Saudita, argumentando que “Estados Unidos tiene un interés real en la seguridad nacional. en la promoción de la normalización entre Israel y Arabia Saudita… Creemos que podemos y, de hecho, debemos desempeñar un papel integral en su avance”.

Blinken está mal. Estados Unidos tiene poco que ganar y puede incurrir en grandes costos al tratar de negociar una normalización entre "Israel" y Arabia Saudita.

La declaración de Blinken siguió a una  visita  del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, a Arabia Saudita la semana pasada para discutir el tema con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman (MbS). Hay  informes  de que la administración de Biden supuestamente está impulsando la normalización entre "Israel" y Arabia Saudita para fines de 2023 antes de entrar en un año electoral polémico. A cambio de la normalización con "Israel", Arabia Saudita está  presionando  a la administración Biden para que establezca compromisos de seguridad más formalizados, así como ayuda para desarrollar su programa nuclear civil, es decir, la capacidad de enriquecer uranio de forma independiente.

Estos rumores de una posible normalización no son nuevos, ni lo son los esfuerzos del gobierno israelí y la administración de Biden para tratar de llevar a Arabia Saudita al redil de los llamados "Acuerdos de Abraham", la serie de acuerdos diplomáticos firmados bajo el administración Trump que implicó la normalización formal de las relaciones entre "Israel", los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin (y que luego se ampliaron para incluir a Marruecos y Sudán). La administración Biden ha  expresado repetidamente  su deseo de ampliar los Acuerdos de Abraham, y  las encuestas de opinión pública israelíes  demuestran que Arabia Saudita sigue siendo, con mucho, el país árabe más importante con el que desean normalizar las relaciones. El propio presidente Biden se  centró sobre este tema durante su doble visita a los dos países en 2022 

La administración Biden tiene las cosas al revés aquí. No existe un incentivo estratégico para que EE. UU. otorgue concesiones políticas y/o aumente los compromisos de seguridad con Arabia Saudita para normalizar formalmente las relaciones con "Israel". Los lazos informales entre "Israel" y Arabia Saudita han crecido considerablemente  en las últimas dos décadas. Los intereses estratégicos de ambos estados han convergido cada vez más, especialmente después de los levantamientos árabes y los crecientes  temores compartidos  sobre la preservación del statu quo regional.

Noticias Relacionadas

Egipto llama a trabajar para reducir la tensión en la región

Trump: No queremos misiles lanzados contra soldados de EE. UU.

Los intereses estratégicos compartidos de las élites políticas dentro de estos países han dado paso a  nuevos niveles dramáticos  de cooperación, bajo la égida de lo que se ha denominado “ normalización implícita ”.

Arabia Saudita no requiere un incentivo para normalizar formalmente las relaciones con "Israel". Aunque ambos países no mantienen formalmente relaciones diplomáticas, esto no ha impedido que los dos trabajen juntos hacia objetivos estratégicos compartidos. Ha sido de su propio interés estratégico hacerlo.

En ese caso, sin embargo, Arabia Saudita busca presionar a los EE. UU. para que proporcione concesiones políticas y mayores compromisos de seguridad para Riad a cambio de normalizar formalmente las relaciones con un país con el que ya están alineados estratégicamente. Esto es parte de una estrategia deliberada del príncipe heredero saudita MbS para explotar los crecientes temores en Washington de que EE. UU. está perdiendo influencia en el Medio Oriente, particularmente porque otros actores como China están expandiendo su propia presencia regional.

Tal ceder imprudentemente a las demandas saudíes probablemente envalentonaría las políticas internas y externas represivas y agresivas de Riad, particularmente porque el país está actualmente dando un giro brusco hacia una forma manifiesta de hipernacionalismo . MbS espera aguantar tantas concesiones como sea posible, sabiendo que los funcionarios en Washington están desesperados por anotar victorias percibidas en la región. 

Sin embargo, en lugar de promover los intereses de EE. UU., tales mayores compromisos de seguridad con Arabia Saudita para normalizar las relaciones con Israel solidificarían aún más el apoyo de EE. UU. a las  fuentes subyacentes  de inestabilidad regional en el Medio Oriente. Como he argumentado  en otro lugar , los Acuerdos de Abraham representan la formalización de un orden político, económico y de seguridad coercitivo diseñado para mantener el statu quo en la región. 

Los Acuerdos son un mecanismo de arriba hacia abajo diseñado para promover los intereses de las élites políticas regionales y, presumiblemente, de los Estados Unidos. Las normalizaciones previas entre Israel y otros estados árabes se basaron en promover los intereses compartidos de las élites políticas dentro de estos países, a todos los cuales se les otorgaron concesiones políticas considerables para unirse a los Acuerdos de Abraham sin ningún debate serio sobre si tales compensaciones son en interés de los Estados Unidos

El marco de los Acuerdos de Abraham se ha convertido rápidamente en el nuevo marco para la política estadounidense en el Medio Oriente. Sin embargo, como demuestra el caso de Arabia Saudita, Washington no debe pagar los costos de la normalización. Estados Unidos debe reevaluar fundamentalmente sus intereses estratégicos dentro del Medio Oriente.

  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • China
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Temas relacionados

Ver más
Preocupado por Washington por el acercamiento de Medio Oriente a China.
Política

Principales aliados de EE.UU. en Medio Oriente se acercan a China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024