EE.UU. presiona a Corea del Sur para que envíe tropas al estrecho de Ormuz, según informe
Durante una reunión con el ministro de Defensa de Corea del Sur, Jeong Kyeong-doo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, solicitó que Corea del Sur participara en una misión marítima estadounidense en el estrecho de Ormuz, informó la agencia de noticias Yonhap, citando a funcionarios de defensa anónimos.

Estados Unidos ha extendido una invitación a varios países de Asia y Europa para que se unan a los esfuerzos supuestamente destinados a proteger el transporte marítimo en la ruta crucial para la exportación de petróleo en el estrecho de Ormuz; sin embargo, pocos países han aceptado la oferta.
Durante una reunión con el ministro de Defensa de Corea del Sur, Jeong Kyeong-doo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, solicitó a Seúl que participe en una misión marítima liderada por Washington en el estrecho de Ormuz, informó la agencia de noticias Yonhap, citando a funcionarios afines en condición de anonimato.
El ministro surcoreano respondió que su país estaba considerando varias alternativas con respecto a la situación en el Golfo Pérsico, ya que sus barcos también navegan a través del Estrecho, cuya importancia Seúl comprende plenamente.
Por su parte, el Pentágono negó haber hecho una propuesta oficial de asistencia de Corea del Sur en la misión marítima planeada, sino que más bien la describió como una especie de “solicitud” que surgió en medio de discusiones sobre cooperación bilateral entre los dos estados, agregó la agencia de noticias.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur no ha comentado sobre el informe de Yonhap.
Estados Unidos anunció la creación de una coalición naval a raíz del arresto de un petrolero británico por parte de las autoridades iraníes por presuntas violaciones de las leyes marítimas y ataques de fuerzas desconocidas en barcos en el Golfo, alegando que su objetivo será garantizar la seguridad de navegación a través del estrecho de Ormuz.
Si bien el Reino Unido ha mostrado interés en participar en la misión estadounidense, Alemania optó por los esfuerzos diplomáticos como un medio para reducir las tensiones en la región y declaró que su participación en la campaña de “máxima presión” de Estados Unidos contra Irán ha sido “descartada”.
Por su parte, Irán criticó la misión marítima estadounidense planificada por poner en peligro la vía fluvial internacional y expresó escepticismo sobre las posibilidades de Washington de reunir aliados en ese sentido. Teherán, además, declaró que será el “guardián de seguridad” del Golfo sin la ayuda de Estados Unidos.