Renuncia designado para dirigir mecanismo comercial de Europa con Irán
Bernd Erbel, quien recientemente fue designado para dirigir el mecanismo comercial de Europa con Irán, conocido como INSTEX, se vio obligado a renunciar después de que un periódico alemán acusó al exembajador de Alemania en Teherán de apoyar el “antisemitismo”, criticar a (Israel) y apoyar el programa de misiles de Irán.

Bernd Erbel, quien recientemente fue designado para dirigir el mecanismo comercial de Europa con Irán, conocido como INSTEX, se vio obligado a renunciar después de que un periódico alemán acusó al ex embajador de Alemania en Teherán de apoyar el “antisemitismo”, criticar a (Israel) y apoyar el programa de misiles de Irán.
“Se vio obligado a renunciar: el diplomático alemán ya no asumirá el cargo”, informó el jueves el periódico más vendido de Alemania, Bild.
Bild anunció la renuncia un día después de supuestamente solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores alemán que emitiera una declaración sobre dos entrevistas recientes en las que Erbel hizo los controvertidos comentarios.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores informó al periódico que Erbel dimitió “por razones personales”. Sin embargo, el rotativo describió que las ocurrieron de forma “forzada”.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores no estaba al tanto de las entrevistas. Erbel aún no ha abordado el tema como empleado de la casa”, comentó a Bild un portavoz de la Cancillería germana.
El tan esperado mecanismo comercial INSTEX ha sido diseñado por los signatarios europeos del acuerdo nuclear de Irán de 2015 para proteger a la economía iraní de las sanciones unilaterales de Estados Unidos que se impusieron el año pasado cuando el presidente Donald Trump se retiró del acuerdo. El sistema aún no es completamente operativo.
Hace casi un mes, Erbel concedió dos entrevistas a Ken Jebsen, presentador de radio y televisión alemán que fue acusado previamente de ser un “antisemita” y un “negador del Holocausto”.
Bild acusó a Erbel de llevarse “muy bien con Ebsen” durante las conversaciones, tocando varios temas diferentes que Bild pintó de manera negativa.
Sin embargo, al detallar el contenido de las discusiones, Bild no explicó por qué exactamente los comentarios de Erbel fueron considerados inaceptables.
Al hablar sobre el programa de energía nuclear de Irán, Erbel afirmó que Alemania no se movió en “un punto” para garantizar el deseo de (Israel) de detener el programa nuclear de Irán, mientras respaldó el programa de misiles defensivos de Irán.
“Desarrollar misiles balísticos y probarlos no viola la ley”, señaló al agregar que “solo hubo un llamamiento a Irán para evitar tales pruebas siempre que sean capaces de ser nucleares”.
Erbel defendió aún más la política regional de Irán, al expresar que la República Islámica nunca había atacado a otro país desde el siglo XVIII.
El exfuncionario alemán también denunció la ocupación israelí y que el régimen de Tel Aviv era “más que un cuerpo extraño en la región”, pues se estableció “a expensas de otra gente que perdió su patria”.
“Le dan la sensación de que solo otros pueden cometer un acto de injusticia, porque estaban en el extremo receptor de la injusticia”, añadió Erbel en referencia a la opresión judía bajo la Alemania nazi.
“Los palestinos son víctimas de nuestras víctimas. Bastante simple”, agregó.
El exembajador alemán discutió más a fondo la lucha de Hizbullah contra (Israel), y dijo que era “enormemente importante, psicológicamente, también, ver que hay un levantamiento exitoso contra (Israel)”.
Erbel también elogió el éxito de Siria en la lucha contra el terrorismo en los últimos ocho años, alegando que “fue el primer lugar” donde los disturbios respaldados por extranjeros en el Medio Oriente habían sido derrotados.
LE RECOMENDAMOS LEER
Alemania rechaza participar en coalición marítima de EE.UU. en el golfo Pérsico