Trump no asiste a discusiones del G-7 sobre el clima y biodiversidad
La delegación norteamericana no se esforzó en explicar la ausencia, pero en su lugar, el mandatario anfitrión, Emmanuel Macron, lo hizo, y señaló que Trump tenía reuniones previstas con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no participó este martes en la sesión de la cumbre del G-7 dedicada a discutir la situación del clima, la biodiversidad y los océanos.
Aunque Francia en su condición de presiente del grupo, integrado además por Alemania, Canadá, Italia, Japón y Reino Unido, otorgó al tema de la protección de la naturaleza una prioridad máxima en el foro que culmina este lunes, la Casa Blanca mostró el desinterés que la caracteriza por el tema desde la llegada del magnate al poder.
La delegación norteamericana no se esforzó en explicar la ausencia, pero en su lugar, el mandatario anfitrión, Emmanuel Macron, lo hizo al señalar que Trump tenía reuniones previstas con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro indio, Narendra Modi.
En declaraciones a la prensa, el mandatario francés expresó que nunca se propuso como un objetivo de cara a la reunión del G-7 convencer a su par estadounidense que regrese al Acuerdo de París contra el cambio climático.
Al respecto, precisó que la salida del pacto fue una promesa electoral de Trump, en una postura enmarcada en el empeño de Macron en evitar roces.
Macron: Brasil merece un presidente apto para el cargo
En un escenario de confrontación bilateral extendido por Jair Bolsonaro y su entorno al ámbito personal, el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, deseó a los habitantes del país sudamericano un presidente apto para el cargo.
“Como tengo mucho respeto y amistad por el pueblo brasileño, espero que rápidamente cuente con un presidente que se comporte a la altura”, afirmó Macron en una conferencia conjunta con el jefe de Estado chileno, Sebastián Piñera, uno de los invitados a la cumbre del G-7, para anunciar iniciativas dirigidas a enfrentar los incendios en la Amazonía.
Después que Bolsonaro se hiciera el fin de semana eco en las redes sociales de burlas contra la esposa del gobernante galo, Brigitte Macron, y de que el ministro brasileño de Educación, Abraham Weintraub, lo llamara "cretino oportunista", el jefe del Palacio del Elíseo lamentó la situación creada.
Es muy triste, por él y por el pueblo de Brasil, que es un gran pueblo y debe tener vergüenza al ver esta conducta, porque cuando uno es presidente se espera que se comporte bien con los otros, opinó.
Macron calificó la postura de Bolsonaro de extremadamente irrespetuosa y aseguró que respeta a todos los dirigentes electos.
En sus declaraciones a los periodistas, expuso como ha escalado la situación, tras diferencias por el acuerdo climático de París, los incendios y la reforestación de la Amazonía y el desplante del mandatario sudamericano de extrema derecha de hace unas semanas, cuando decidió no recibir al canciller Jean-Yves Le Drian.