Rouhani: Irán no tiene más remedio que la resistencia
“Aquellos que creen que los problemas se pueden resolver usando únicamente la fuerza o la diplomacia se equivocan, hay que usar ambas herramientas a la vez”, precisó el mandatario iraní.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, expresó que la República Islámica usará tanto la diplomacia como la resistencia y la fuerza para salvaguardar los intereses nacionales del país.
En un discurso transmitido en directo por la televisión nacional, Rouhani señaló que seguirán "luchando para preservar nuestros intereses nacionales y nuestra independencia, y para ello usaremos cualquier herramienta”.
El mandatario iraní, que hablaba en un evento marcado por los logros del Ejecutivo en las zonas rurales, prometió “represalias” contra Estados Unidos por las “duras sanciones” impuestas a Irán, y aseguró que Teherán usará tanto “la fuerza como la diplomacia” para resolver los problemas.
“Aquellos que creen que los problemas se pueden resolver usando únicamente la fuerza o la diplomacia se equivocan, hay que usar ambas herramientas a la vez”, precisó.
Debido a los embargos y a la incapacidad del resto de los signatarios para contrarrestar las medidas restrictivas extraterritoriales de EE.UU., Teherán anunció en mayo que dejaría de cumplir algunos compromisos del acuerdo, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto en cuanto al límite de almacenamiento de uranio y también de agua pesada.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, reiteró su llamado a la Unión Europa (UE) a cumplir con sus compromisos con el pacto nuclear.
Ante la falta de medidas prácticas por parte de Europa, Irán prometió a principios de julio dar un tercer paso en la reducción de sus compromisos nucleares en un plazo de 60 días.
Rouhani, en su discurso, aseguró que ese plazo de dos meses implica que Irán está dando una nueva “oportunidad al diálogo y a la diplomacia”.
En esta misma línea, Irán expresó estar dispuesto a trabajar con Francia, que presentó recientemente propuestas sobre el acuerdo para resolver la situación.
La semana pasada el canciller iraní visitó París, capital francesa, y luego la localidad costera gala de Biarritz -donde se celebró la Cumbre del Grupo de los Siete (G7)-, para abordar el tema con las autoridades de este país europeo.
Zarif aseguró recientemente que Irán podría volver fácilmente en cuestión de horas a la plena aplicación del acuerdo si Europa decidiera cumplir sus responsabilidades con el pacto.