Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Anuncian cumbre Japón-Irán en septiembre

Anuncian cumbre Japón-Irán en septiembre

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 28 Agosto 2019 11:22
  • 111 Visualizaciones

Japón busca desempeñar un papel diplomático clave para aliviar las tensiones en el Medio Oriente, entre Irán y Estados Unidos, y desea continuar trabajando por la estabilidad regional, informó la fuente.

  • x
Cancillería nipona anuncia la preparación de una cumbre Japón-Irán en septiembre.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, planea reunirse con el presidente iraní, Hassan Rouhani, a finales de septiembre en Nueva York, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según la Cancillería nipona, Abe se encontró con el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, durante una reunión en Yokohama y acordaron organizar una cumbre Japón-Irán, al margen de la Asamblea General de la ONU.

Japón busca desempeñar un papel diplomático clave para aliviar las tensiones en el Medio Oriente, entre Irán y Estados Unidos, y desea continuar trabajando por la estabilidad regional, informó la fuente.

Abe expresó su preocupación por el plan de Irán de intensificar el enriquecimiento de uranio a principios del próximo mes e instó al país a cumplir con las restricciones establecidas en el acuerdo nuclear de 2015.

Por su parte, Zarif agradeció el papel del Gobierno de Japón y enfatizó que Irán no quiere aumentar las tensiones y agregó que todos los países deberían poder ejercer sus derechos basados en el Derecho Internacional.

Con anterioridad, subrayó a su homólogo nipón, Taro Kono, la necesidad de participar en consultas bilaterales y regionales.

Luego del encuentro, Abe y Zarif acordaron que sus países mantendrán una estrecha comunicación y trabajarán para organizar la cumbre.

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán aumentaron desde la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las principales potencias mundiales.

Washington y Teherán, además, tienen desacuerdos después de una serie de ataques contra petroleros cerca del estrecho de Ormuz, que la Casa Blanca atribuyó a la nación persa.

Desde entonces, Estados Unidos ha pedido a sus aliados que se unan a la iniciativa de escoltar el paso de los petroleros en el estrecho del golfo Pérsico.

Sin embargo, Irán sostiene que es el principal guardián de la seguridad y libertad de navegación en el estrecho y alerta que una posible coalición dirigida por Estados Unidos solo deterioraría la seguridad en la región.

Países como Reino Unido y Australia anunciaron su participación, pero Japón no ha dado respuesta a la convocatoria por la preocupación de que hacerlo dañaría sus lazos amistosos con Irán.

Tokio trató de negociar el diálogo entre Washington y Teherán, en junio, cuando Abe viajó a Irán como el primer líder político japonés en hacerlo en más de cuatro décadas.

LE RECOMENDAMOS LEER

Agresión israelí contra Beirut es un gran error de Netanyahu, afirma alto funcionario iraní

  • Cumbre Japón-Irán
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Golfo Pérsico
  • Japón
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
EE.UU.: Nuestra flota permanecerá vigilando el Golfo
Política

EE.UU.: Nuestra flota permanecerá vigilando en el Golfo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024