Renuevan mandato de cascos azules en El Líbano
El Consejo de Seguridad hizo un llamamiento para apoyar al Ejército libanés en el cumplimiento de la resolución 1701 de la ONU que puso fin a la guerra entre Hizbullah y el régimen de Tel Aviv en 2006.

El Consejo de Seguridad de la ONU renovó –por un año más– el mandato de sus Fuerzas de Paz (Fpnul) en el sur libanés.
Según reportes de prensa, la decisión ocurre días después que (Israel) lanzó varios ataques con drones y un avión contra El Líbano.
El Consejo hizo un llamamiento para apoyar al Ejército libanés en el cumplimiento de la resolución 1701 de la ONU que puso fin a la guerra entre Hizbullah y el régimen de Tel Aviv en 2006.
No habrá cambios en el mandato de la Fpnul ni modificaciones en el número de tropas pacificadoras en la Línea Azul, el límite divisorio entre los dos Estados de Medio Oriente, refiere una nota del The Daily Star.
Aunque eludió la mención a recientes transgresiones israelíes, el Consejo de Seguridad condenó las violaciones por aire, tierra y mar cometidas por la entidad usurpadora, agrega el texto.
Asimismo, instó a (Israel) para que se retire de la aldea de Ghajar que El Líbano reclama como suya al igual que los territorios de la Granja de Sheeba y las colinas Kfar.
Las amenazas de Tel Aviv aumentaron las tensiones al punto que se teme por un próximo enfrentamiento entre su Ejército y Hizbullah.
Por ese motivo, de ambos lados de la frontera se respira una tensa calma y efectivos de ambos bandos adoptaron posiciones de máxima alerta.
El peligroso escenario se deriva de una operación de drones israelíes que el domingo pasado colapsaron un bastión de Hizbullah en la barriada sureña capitalina del Dajie.
Los aparatos, según expertos, cargaban explosivos. Uno de ellos detonó en el aire, pero el otro impactó contra un centro de información del Partido de Dios con saldo de daños materiales y tres heridos leves.
En 2006, se registró el más reciente conflicto entre los dos bandos durante una guerra devastadora de 33 días, en la cual el grupo libanés derrotó al invasor.
El secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah, prometió tomar represalias contra esas transgresiones israelíes, mientras que el Consejo Superior de Defensa de El Líbano ratificó el derecho a rechazar cualquier agresión por todos los medios a su alcance.
LE RECOMENDAMOS LEER
Al Mayadeen cruza la frontera libanesa con Palestina ocupada