Cabecilla del grupo terrorista Hay'at Tahrir al Sham delata a Al Golani
Abu Al-Abed Ashdaa reveló en un vídeo titulado "Para que no se hunda el barco", que los escándalos de Al-Golani y el liderazgo de HTS han transformado a la organización en un emirato especial, dirigido por amigos y familiares de los cabecillas que entregan cargos de acuerdo con el grado de lealtad a Al Golani.

El golpe de estado de Abu Al-Abed Ashdaa se produce a la luz de la tensión experimentada por Hay'at Tahrir al Sham (HTS), después de las continuas protestas contra Abu Mohammad al-Golani y su organización hasta el día de hoy, unido al llamado a la dispersión, hecho por el legislador saudita, Abdullah al-Muhaisni, a los líderes de las facciones extremistas.
Ashdaa reveló en un vídeo titulado "Para que no se hunda el barco", que los escándalos de Al-Golani y el liderazgo de HTS han transformado a la organización en un emirato especial, dirigido por amigos y familiares de los cabecillas que entregan cargos de acuerdo con el grado de lealtad a Al-Golani; además del fracaso de HTS para tomar cualquier decisión sin interferencia externa y subordinación a entendimientos internacionales.
Ashdaa, conocido por su inequívoco apoyo y liderazgo en la mayoría de las batallas de HTS contra las facciones que fueron excluidas durante los últimos años, señaló que la organización ha recibido100 millones de dólares desde su establecimiento de una parte desconocida, y comentó también la incautación de millones de dólares, en mecanismos y grandes almacenes de armas, alimentos y medicamentos del movimiento de Nur al-Din al-Zanki.
Agregó, también, que el fracaso de la política de HTS causó la deserción de cientos de efectivos y jefes, así como la marginación de quienes se oponen al liderazgo de la opinión de la primera fila.
El cabecilla disidente culpó a HTS por las recientes pérdidas en el norte de Hama y el sur de Idleb, debido a la política de hambre ejercida por HTS, que afectó significativamente la moral de los elementos, que además no reciben sus bajos salarios regularmente a pesar de la disponibilidad de dinero, bajo el pretexto de que se estaban empleando en otros sectores, que luego resultaron ser mentiras.
Comentó que los fondos mensuales recibidos por HTS son suficientes para sus elementos y otros efectivos de otras facciones como resultado de los recursos que controla en sus áreas de influencia a través de cruces fronterizos, recaudando impuestos, controlando la propiedad pública, monopolizando el comercio y confiscando gran parte de los ingresos de las organizaciones, el contrabando, el comercio de tabaco y el robo del dinero de los pobres.
Abu al-Abed habló sobre la presencia de espías dentro de HTS para enviar informes a sus cabecillas sobre el grado de lealtad de todos los que lo siguen.
Los escándalos revelados por este cabecilla aumentaron la tensión dentro las filas de HTS y la división entre los leales y los opositores, que lo acusaron de distorsionar la imagen de Al-Golani para aumentar la segmentación en las filas de la organización terrorista, después de su fracaso en la reciente batalla contra el ejército sirio, y todo ello para escapar de la responsabilidad por las pérdidas.
Las informaciones preliminares indican que la posición registrada por Abu Al-Abed Ashdaa aumentará las deserciones en las filas de HTS y la formación de un contra-frente destinado a derrocar a Al-Golani y su grupo, además de la alta liquidación entre los opositores de Al-Golani dentro de la organización, como sucedió el martes cuando se encontró al cabecilla Abu Abd Mohsen al-Jazrawi y sus efectivos muertos por disparos en la cabeza dentro de su cuartel general en Saraqeb, al sur de Idleb.
Los activistas confirmaron que "Ashdaa" se encontraba en un lugar seguro cuando se transmitió la cinta de video. Señalaron que el intento de arrestarlo provocó combates dentro del mismo cuerpo, especialmente porque tiene muchos partidarios, algunos de los cuales luchan con él en la facción que lidera, llamada “Ejército de Omar".
Hay'at Tahrir al Sham (HTS) sufre de la disminución de la membresía de nuevos elementos en sus filas y la escasa inscripción en sus campamentos, donde dirigió su legitimidad a los campamentos establecidos en la frontera con Turquía e incitó a los niños pequeños a luchar y unirse a los campamentos de los llamados `Cachorros/ Ashbal' para preparar combatientes para luchar en las filas de la organización.
¿Quién es Abu Al-Abed Ashdaa?
Abdul Mu'in Muhammad Kahal, conocido como Abu al-Abed Ashdaa, nació en Alepo en 1986, era el emir de las facciones armadas sitiadas en Alepo antes que el Ejército sirio los expulsara. Luego se mudó a Idleb y asumió el mando del Ejército de Omar, una de las facciones más prominentes de Hay'at Tahrir al Sham (HTS) después del Frente al-Nusra.
Abu al-Abed era el comandante del Batallón Ashdaa, que luchaba bajo la bandera de Ahrar al-Sham antes de desertar a fines de 2016 y unirse al Frente Fatah al-Sham.
En mayo de 2017, activistas sirios revelaron que el gobierno turco otorgó una tarjeta de refugiado al ex emir del Frente al-Nusra en Alepo, conocido como Abu al-Abed Ashdaa, que se había separado de Ahrar al-Sham con el pretexto de coordinarse con el gobierno turco.