Putin y Netanyahu discuten en Sochi situación de Medio Oriente
El político israelí viajó a Rusia a pocos días de las elecciones parlamentarias en su país, que se celebrarán el 17 de septiembre.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló durante su reunión con el primer ministro de (Israel), Benjamín Netanyahu, la importancia de la interacción de ambos países en materia de seguridad, "especialmente teniendo en cuenta la persistente amenaza del terrorismo internacional".
El político israelí viajó a Rusia a pocos días de las elecciones parlamentarias en su país, que se celebrarán el 17 de septiembre.
Según Putin, Moscú no es indiferente a los resultados de estos comicios, pues "en (Israel) viven más de un millón y medio de inmigrantes de la (ex)URSS".
"Siempre los hemos considerado como nuestra gente, nuestros compatriotas y, por supuesto, no somos indiferentes a qué tipo de personas ocuparán los escaños del Parlamento israelí", indicó.
Vísperas de la reunión, Netanyahu expresó en una entrevista al medio ruso RBC que gracias a su contacto directo con Putin se había detenido un "enfrentamiento casi inevitable" entre (Israel) y Rusia en Siria, en referencia al incidente ocurrido en septiembre del 2018, cuando cazas sionistas F-16 usaron a un avión Il-20 de la inteligencia rusa como escudo y provocaron su derribo.
En general, el político israelí señaló que los contactos con Putin son muy valiosos para él y contribuyen al desarrollo de lazos económicos mutuamente beneficiosos para ambos países.
"Esta coordinación es posible solo porque el presidente Putin y yo nos respetamos mutuamente", concluyó.
En el marco de su campaña electoral Netanyahu prometió este 10 de septiembre anexarse el valle del Jordán en la Cisjordania ocupada en caso de que gane los comicios.