Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El petróleo no es un arma de guerra, advierte ministro venezolano en reunión de la OPEP (+Fotos...

El petróleo no es un arma de guerra, advierte ministro venezolano en reunión de la OPEP (+Fotos +Video)

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 14 Septiembre 2019 00:05
  • 93 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El ministro Manuel Quevedo, también presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), denunció en la 16 reunión ministerial de monitoreo celebrada la víspera en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, las consecuencias de las sanciones económicas unilaterales de Estados Unidos a tres de los países miembros de la Organización.

  • x
El petróleo no debe usarse como arma de guerra, advierte ministro venezolano

El ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, reiteró las advertencias de su país de que en el llamado oro negro no debe utilizarse como un arma de guerra y denunció las persistentes políticas hostiles de Washington contra la nación latinoamericana.  

Quevedo, también presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), denunció en la 16 reunión ministerial de monitoreo celebrada la víspera en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos,  las consecuencias de las sanciones económicas unilaterales de Estados Unidos a tres de los países miembros de la Organización.

"Sin duda afectan el mercado petróleo pero la OPEP en bloque, unidos evaluamos en la reunión la situación y seguiremos con nuestra política de recorte defendiendo el mercado, no puede usarse el petróleo como arma de guerra", subrayó.

Imagen

Respecto a decisión del presidente Donald Trump de despedir a su asesor de Seguridad Nacional Jonh Bolton, Quevedo dijo que eso es como una "rectificación" por parte del mandatario republican y en ese sentido expresó que espera que levante las sanciones contra Venezuela.

El ministro llegó el miércoles a los EAU, donde participó en una mesa de discusión sobre el trilema energético en el 24 Congreso Mundial de Energía.

Imagen

Un comunicado publicado por el Ministerio del Petróleo señaló que se "evaluó la seguridad energética mundial, la estabilidad del mercado y el uso de fuentes energéticas alternativas", además, se conversó  sobre la sostenibilidad de los sistemas nacionales de energía.

Quevedo agregó a través de su cuenta en Twitter, que también estudiaron "formulas para un mundo menos dependiente del petróleo".

Imagen

Por otra parte, el reresentante de  Caracas sostuvo conversacioones con el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, así como con los ministros de Petróleo de EAU, Nigeria y Arabia Saudita, Suhail Al Mazrouei, Timipre Sylva y Abdulaziz Bin Salman respectivamente.

La visita de Quevedo a los EAU está en correspondencia con la responsabilidad de presidir la edición 16 de la Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la Declaración de Cooperación de Ajuste Voluntario de Producción de Petróleo, creado con la intención de colaborar en la estabilidad del mercado del hidrocarburo a nivel mundial.

Nuevamente, el ministro Quevedo asiste a esta instancia para, de conjunto con los líderes petroleros de las naciones OPEP+, trazar estrategias para contribuir con el buen desempeño del mercado petrolero internacional.

El mensaje es que Venezuela, bajo el liderazgo del presidente Constitucional, Nicolás Maduro, continuará desarrollando la diplomacia bolivariana de paz, para garantizar a los pueblos del mundo el acceso justo a las fuentes energéticas.

 

  • Energía
  • Petróleo
  • Venezuela
  • Opep
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Mohammed Barkindo, Secretario de la OPEP. (Foto @MinPetroleoVE)
Política

Secretario de la OPEP estrecha vínculos con Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 2022
Venezuela asumirá presidencia de la OPEP.
Política

Venezuela asumirá presidencia de la OPEP en 2019

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 05 Diciembre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024