Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Asia Times: Comienza desescalada de Arabia Saudita e Irán en Yemen

Asia Times: Comienza desescalada de Arabia Saudita e Irán en Yemen

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Asia Times
  • 26 Septiembre 2019 14:04
  • 119 Visualizaciones

Los ataques de precisión contra la empresa más rentable del mundo, Saudi Aramco, pueden abrir la puerta a una nueva diplomacia en la península arábiga, sugiere artículo difundido en Asia Times.

  • x
Asia Times: Comienza la desescalada entre Arabia Saudita e Irán en Yemen.

Diez días después de un ataque de precisión al gigante petrolero estatal saudita Aramco en el noreste del país, las reparaciones se están retrasando, las exportaciones a los principales mercados asiáticos están en duda y la monarquía del Golfo puede estar despertando a una nueva realidad geopolítica.

Para Alison Thamizian Meuse, el escenario para la desescalada, según los expertos, sería Yemen, donde Arabia Saudita y su rival regional, Irán, apoyan a las partes opuestas en un conflicto de años de duración.

Saudi Aramco notificó la semana pasada al mayor distribuidor de petróleo de Japón - JXTG Nippon Oil & Energy - que bajaría sus exportaciones de petróleo a Tokio de grado ligero a "pesado y medio" a partir de octubre, según informó el Nikkei Asian Review.

Japón dependía de Arabia Saudita para casi el 40% de su petróleo en 2018, según el punto de venta.

De acuerdo con Thamizian Meuse, el comunicado de Aramco es una indicación de que las reparaciones completas de Abqaiq, la instalación de procesamiento de petróleo más grande del mundo, no se completarán como se había prometido para finales de septiembre, pero no tienen una fecha de finalización especificada.

El costo de las piezas de repuesto personalizadas y la naturaleza urgente de la demanda podrían costar a Saudi Aramco cientos de millones de dólares, según un informe publicado en el Wall Street Journal.

"Ahora estamos solos y debemos arreglárnoslas en consecuencia. Los aliados de ayer ya no son los mismos que antes..., sus afirmaciones de estar con nosotros en tiempos de crisis han sido expuestas", decía un artículo de opinión en el diario Okaz, alineado con el gobierno saudita.

Es probable que la crítica se refiera no sólo a la administración del presidente estadounidense Donald Trump -quien se negó a atacar a Irán en respuesta- sino también a los aliados de los Emiratos Árabes Unidos, que recientemente han intentado comprometerse con Irán y se han distanciado de la intervención de Arabia Saudita en Yemen.

Ramas de olivo

El miércoles, el presidente iraní Hassan Rouhani propondrá una nueva coalición de seguridad del Golfo a sus vecinos árabes en un discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Aunque es poco probable que Arabia Saudita reaccione positivamente a tal oferta después del ataque del 14 de septiembre a sus instalaciones petrolíferas, el reino parece estar buscando una reducción de la tensión con su rival regional.

El domingo, una delegación del gobierno yemenita, que cuenta con el apoyo de Arabia Saudí, llegó a Omán para mantener conversaciones con los rebeldes yemeníes Houthi, apoyados por Irán.

Los hutíes, por su parte, anunciaron que cesarían todos los ataques contra territorio saudita. La oferta parece ser una rama de olivo deliberada después de reclamar los ataques de Aramco.

Se cree que los ataques contra las instalaciones del noreste se originaron en el norte, justo al otro lado de las aguas del Golfo en Irán, y no en el extremo sur de la península arábiga en Yemen.

"Orientada hacia el oeste-sureste, esta batería debería ser capaz de interceptar cualquier misil balístico procedente de Yemen. Sin embargo, está mal situado para hacer frente a las amenazas del norte, la dirección de la que el ejército saudita dice que procedían los vehículos aéreos no tripulados que atacaron a Abqaiq", dijo la empresa de investigación IHS Markit.

Según Thamizian Meuse, la amenaza de un ataque directo de Irán parece haberse descartado en gran medida hasta ahora, a pesar del constante aumento de las tensiones en el Golfo Pérsico durante el verano.

Por otro lado, las autoridades sauditas también se dan cuenta de que Trump, que promocionó la independencia energética de Estados Unidos tras los ataques de Aramco, no está preparado para continuar con la ofensiva por su aliado del Golfo.

Ahora bien, al margen de la Asamblea General de la ONU, un alto funcionario del Golfo dijo el lunes al diario emiratí The National que hay "espacio para la diplomacia" con Irán.

Sin embargo, según Samaa al-Hamdani, del Instituto de Oriente Medio, persiste un claro riesgo de escalada.

La coalición liderada por Arabia Saudita atacó áreas controladas por los hutíes en Yemen tras los ataques de Aramco, Estados Unidos ha enviado nuevas tropas a la Península Arábiga e Irán ha pedido a las potencias occidentales que abandonen el Golfo, agregó.

"Si no se toman medidas directas o se hace un gesto político para reducir la tensión, seguiremos viendo una escalada entre Arabia Saudita e Irán", dijo Hamdani.

LE RECOMENDAMOS LEER

Líder iraní: Agresores buscan dividir a Yemen, pero nunca tendrán éxito

  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Arabia Saudita
  • Onu
  • Diplomacia
  • yemen
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Autoridades yemenitas e internacionales condenan masacre saudita en Sanaa

  • Por Al Mayadeen
  • 10 Octubre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024