The Washington Post: EE.UU. trasladó sus tropas de Qatar por temor al "Pearl Harbor" iraní
El Comando Central de los Estados Unidos reubicó a algunas de sus fuerzas de la base al-Adid de Qatar, la primera de su tipo desde la Guerra del Golfo de 1991, días después del ataque yemenita contra las instalaciones de Saudi Aramco.

El Comando Central de los Estados Unidos anunció que transfirió "algunas" de sus funciones militares, particularmente el Departamento de Operaciones Aéreas, desde la enorme base de Al-Adeed en Qatar a su cuartel general en la Base de la Fuerza Aérea Shaw en Carolina del Sur, reportó The Washington Post.
Según la fuente, la razón del Comando Central de EE.UU. fue "alejar las operaciones militares y el control de los rangos de misiles iraníes".
La medida fue "la primera de su tipo por parte del Comando Central desde la Guerra del Golfo de 1991", días después del ataque yemenita contra las instalaciones de Saudi Aramco, señaló el diario.
Fuentes y expertos militares estadounidenses fueron más allá al explicar la "insuficiencia de las armas estadounidenses". Dijeron que "el Comando Central tomó la decisión de evitar una repetición de la experiencia del ataque de Japón contra la flota estadounidense estacionada en Pearl Harbor, Hawai, el 7 de diciembre de 1941. Trágico recuerdo de la conciencia estadounidense, allí murieron al menos 3 mil soldados.
El Comando Central de Operaciones en Qatar supervisa todas las actividades militares de los EE.UU. en Medio Oriente Medio y Asia Central, y gestiona vuelos y operaciones diarias (en Somalia) desde su sede allí, compartiendo apoyo logístico y administrativo y suministros con la sede del Comando Central en Tampa, Florida.
El promedio diario de vuelos estadounidenses en esa región incluye alrededor de 300 aviones sobre el espacio aéreo de Siria, Irak y Afganistán y por encima de las bases militares de los aliados de Estados Unidos en la región del Golfo.
"El espectro de Pearl Harbor" en el comando militar de los EE.UU.
Según un alto oficial de la OTAN, debido a "la capacidad de Irán de atacar las instalaciones petroleras sin detectar o interceptar sus armas, reforzó la preocupación constante de que los estadounidenses tienen una presencia militar y enormes capacidades, pero la falta de comando y control de esas capacidades se ha convertido en un blanco fácil para los iraníes en caso de un conflicto regional".
"Los funcionarios estadounidenses han reconocido el fracaso de los sistemas de defensa antiaérea de Estados Unidos y Arabia Saudita, en los que no se puede confiar para prevenir ataques de modelos baratos de aviones no tripulados y misiles de crucero utilizados en el ataque", dijo el oficial.
Agregó que "el derribo del avión no tripulado estadounidense por parte de Irán, además de los repetidos intentos de sus aliados regionales en Yemen de atacar aeropuertos e instalaciones gubernamentales en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos... contribuyó a la decisión del Comando Central de EE.UU. de trasladar su sede", especialmente porque "cae dentro del alcance del fuego iraní, y Teherán ha anunciado repetidamente en varios sectores que atacará a las fuerzas estadounidenses".
El periódico dijo que la reducción de la presencia de EE.UU. en la "gran" base qatarí "tendrá repercusiones negativas en la capacidad de Estados Unidos para continuar controlando las operaciones en curso en Medio Oriente, acompañado por el alto nivel de preocupación entre sus aliados en la región del Golfo, especialmente Qatar, que gastó $ 1.8 mil millones de su tesoro en modernizar la base estadounidense para que esté lista para recibir y establecer más de 10 mil soldados estadounidenses ".
Al mismo tiempo, el Washington Post señaló que el liderazgo militar de los EE.UU. estaba dispuesto a emitir señales para tranquilizar a los estados del Golfo de que su reciente decisión no se interpreta como un reflejo de la intención de reducir el nivel del compromiso de los EE.UU. para proteger a los aliados regionales, sino en el contexto de reconocer que Irán puede atacar las bases estadounidenses, y el propósito de Estados Unidos es dar respuesta rápida a eso".