Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Abdul Mahdi: El gobierno iraquí se compromete a proporcionar los nombres de la Comisión...

Abdul Mahdi: El gobierno iraquí se compromete a proporcionar los nombres de la Comisión Anticorrupción propuestos por la referencia religiosa

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 5 Octubre 2019 09:40
  • 81 Visualizaciones

El primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, , hizo hincapié en que el gobierno está comprometido a hacer todo lo que esté a su alcance para mejorar los servicios y proporcionar empleos y mantenerse alejado del clientelismo.

  • x
Abdul Mahdi: El gobierno se compromete a proporcionar los nombres de la Comisión Anticorrupción propuestos por la referencia religiosa.

El primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, dijo que la referencia religiosa demuestra una vez más que es la válvula de seguridad de Irak.

Señaló que el gobierno está comprometido con el más alto grado de transparencia y consulta y proporciona los nombres de la Comisión Anticorrupción como lo sugiere la referencia religiosa.

Asimismo, hizo hincapié en que el gobierno está comprometido a hacer todo lo que esté a su alcance para mejorar los servicios y proporcionar empleos y mantenerse alejado del clientelismo.

El primer ministro aclaró que "no hay barreras que impidan que el pueblo iraquí pida sus derechos".

Abdul Mahdi dirigió un discurso al pueblo iraquí el jueves, y dijo que "las demandas para combatir la corrupción y la preocupación por el futuro de la juventud son verdaderas y respondemos a cada solicitud legítima".

Agregó que "hay signos de interrogación sobre los lemas planteados en las manifestaciones y existen intentos de explotar estos movimientos".

Abdul Mahdi dijo que el gobierno "no puede lograr todas las ambiciones dentro de un año, y que no hay una solución mágica para los problemas de gobernanza y de la explotación del poder crónico en Irak".

En ese sentido, pidió a la Cámara de Representantes comprometerse a "otorgar poderes al Primer Ministro para completar la estructura ministerial y hacer enmiendas del gobierno, lejos de las cuotas políticas".

También requirió "el retorno de la normalidad bajo la ley", enfatizando que "el mantenimiento de la seguridad es una prioridad más alta del interés nacional".

Abdul Mahdi también anunció que "decidió liberar a los detenidos que no cometieron actos criminales".

La oficina del Primer Ministro señaló: "Estamos en contacto con representantes de los manifestantes en Bagdad, al-Diwaniya, Najaf, Dhi Qar y hay un acuerdo para satisfacer las demandas". 

El presidente del parlamento iraquí, Mohammed al-Halbousi, comentó que hay un plan para construir 100 mil unidades de vivienda para resolver ese problema.

Agregó que la amenaza de corrupción no es menos que la amenaza del terrorismo y pone en peligro el futuro de Irak.

"Confío mucho en el papel de la referencia religiosa", confirmó Al-Halbousi.

La célula de prensa del servicio de inteligencia en Irak informó que dos agentes de seguridad y dos ciudadanos fueron asesinados en Bagdad a manos de francotiradores desconocidos.

Al respecto, Naciones Unidas dio la bienvenida el jueves a "la apertura de una investigación iraquí sobre los recientes disturbios, que causaron una serie de víctimas entre los manifestantes en enfrentamientos con agentes de seguridad".

La ONU llamó a "un diálogo entre el gobierno y los manifestantes, mientras se preserve el derecho a realizar pacíficas manifestaciones".

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó su preocupación "por las crecientes confrontaciones violentas entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Irak".

El comité pidió a "todos que ejerzan moderación, mientras que el comité sigue monitoreando los desarrollos sobre el terreno".

El corresponsal de Al Mayadeen informó que el gobierno iraquí decidió levantar el toque de queda a partir de las 5 am del sábado.

Alianza de Al Fatah iraquí delega a Abdul Mahdi con plenos poderes para implementar reformas

La Alianza de Al Fatah iraquí autorizó al Primer Ministro con plenos poderes para implementar el paquete de reformas, incluida cualquier procedimiento o reorganización ministerial.

"El gobierno debe asumir la responsabilidad por cualquier falla o retraso en llevar a cabo las reformas requeridas", dijo la coalición.

La Alianza también adoptó las recomendaciones de la referencia religiosa, e instó al lanzamiento de un paquete de reformas con un tiempo específico.

LE RECOMENDAMOS LEER

Gobierno iraquí responderá a las legítimas demandas del pueblo y denuncia intentos de sedición

  • Manifestaciones Antigubernamentales
  • Comisión Anticorrupción
  • Irak
  • Medio Oriente
  • Adel Abdul Mahdi
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Protestas y bloqueos de carreteras en varias regiones iraquíes.
Política

Protestas y bloqueos de carreteras en varias regiones iraquíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Diciembre 2019
Muerte de activista iraquí vigoriza protestas antigubernamentales.
Política

Muerte de activista iraquí vigoriza protestas antigubernamentales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Diciembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024