China llama a Turquía a respetar la soberanía e integridad territorial de Siria
Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo en rueda de prensa que Ankara debe abstenerse de seguir con esas operaciones y pidió esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional para crear condiciones que conduzcan a una resolución política de la situación siria.

China llamó a Turquía respetar la soberanía e integridad territorial de Siria, ante los bombardeos que ejecuta en el noreste de ese país con saldo preliminar de al menos ocho muertos y decenas de heridos.
Geng Shuang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo en rueda de prensa que Turquía debe abstenerse de seguir con esas operaciones y pidió esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional para crear condiciones que conduzcan a una resolución política de la situación siria.
A su juicio, debe evitarse complicar más el tema pues antes tuvo cambios favorables.
El miércoles Turquía inició los bombardeos y, aparte de las víctimas, se reportan enormes daños en la infraestructura de servicios de las ciudades de Qamshli, Derbasieh y Ras Eidn, en el norte de la provincia de Hassakeh.
Los ataques apuntaron contra los embalses de agua y las plantas de electricidad y agua potable.
El gobierno sirio condenó enérgicamente lo que llamó una agresión turca contra el territorio nacional y reafirmó el derecho y la determinación de enfrentarla con todos los medios legítimos.
Un comunicado de la Cancillería indicó que la conducta agresiva de Ankara es injustificable y muestra sus ambiciones expansionistas.
Llamó al gobierno turco a cumplir con el Acuerdo de Adana firmado entre los dos países en 1998, si quiere de verdad una seguridad en sus fronteras.
El gobierno de Damasco también responsabilizó a las milicias kurdas de la actual situación debido a su dependencia de Estados Unidos y los llamó a que dejen de ser herramientas al servicio de esa nación.