EE.UU. exige a Turquía un alto al fuego en Siria y amenaza con recrudecer las sanciones
El presidente Erdogan solicitó contactar a Trump y este le dejó claro que Estados Unidos quiere que Turquía detenga la invasión, implemente un alto el fuego inmediato y comience a negociar con las fuerzas kurdas en Siria para poner fin a la violencia, dijo el vicepresidente Pence en declaraciones a la prensa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con su homólogo turco y le exigió un alto al fuego inmediato en Siria, informó la agencia Reuters, citando declaraciones del vicepresidente Mike Pence, quien expresó que su país no le dio a Turquía ninguna luz verde para invadir Siria.
El presidente Erdogan solicitó contactar a Trump y este le dejó claro que Estados Unidos quiere que Turquía detenga la invasión, implemente un alto el fuego inmediato y comience a negociar con las fuerzas kurdas en Siria para poner fin a la violencia, dijo Pence en declaraciones a la prensa.
Indicó que el presidente Trump le ordenó que encabezara una delegación a Turquía para comenzar las negociaciones en aras de terminar con el derramamiento de sangre. “El presidente Erdogan se comprometió a no atacar la ciudad de Kobani", agregó.
Por otro lado, Trump también señaló que continuará tomando medidas contra la economía turca hasta que termine la violencia. “Queremos un alto el fuego inmediato y queremos comenzar las negociaciones entre Turquía y las Fuerzas de Defensa sirias”, precisó Pence.
Estados Unidos impuso sanciones a los ministros de Energía, Defensa y del Interior de Turquía. También anunció planes para reimponer los aranceles sobre el acero a Turquía y detener inmediatamente las negociaciones sobre un acuerdo comercial de 100.000 millones de dólares.
El secretario del Tesoro, Stephen Mnuchin, dijo que el objetivo de las sanciones era obligar a Ankara a poner fin a su ofensiva militar contra las facciones kurdas en el noreste de Siria.
“Como hemos advertido todo el tiempo, nuestro deseo no es colapsar la economía turca, nuestro deseo es ver una respuesta adecuada. Estas sanciones serán muy severas para la economía turca, y podemos seguir intensificándolas”, enfatizó Mnuchin.
Asimismo, trascendió que el presidente Trump sugirió que los kurdos sirios, hasta hace poco aliados de Washington, podrían buscar protección del emperador francés del siglo XIX Napoleón Bonaparte, después de ordenar la salida de casi mil soldados estadounidenses del país.
"Cualquiera que quiera ayudar a Siria a proteger a los kurdos es bueno para mí, ya sea Rusia, China o Napoleón Bonaparte. ¡Espero que todos lo hagan genial, nosotros estamos a 7 mil millas de distancia!", escribió Trump en Twitter.