Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irak da cuatro semanas a EE.UU. para retirar sus tropas

Irak da cuatro semanas a EE.UU. para retirar sus tropas

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Octubre 2019 12:46
  • 102 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Estas tropas “están en tránsito” en Irak y después se dirigirán a Kuwait, Qatar o a EE.UU. “dentro de un plazo no mayor a cuatro semanas”, indicó el ministro de Defensa iraquí, Nayah al-Shamari, tras una reunión mantenida con el secretario estadounidense de Defensa (el Pentágono), Mark Esper.

  • x
Bagdad da plazo de cuatro semanas para que EE.UU. retire sus tropas de Irak.

Irak estipuló un plazo de cuatro semanas a  EE.UU. para retirar sus tropas de territorio nacional, después que estas abandonaron Siria.

Estas tropas “están en tránsito” en Irak y después se dirigirán a Kuwait, Qatar o a EE.UU. “dentro de un plazo no mayor a cuatro semanas”, indicó el ministro de Defensa, Nayah al-Shamari, tras una reunión su homólogo Mark Esper.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, quien llegó a Bagdad, capital iraquí, para abordar la reciente retirada de las fuerzas del Pentágono de Siria y su transferencia Irak, dijo previamente en el día que Washington no tiene planes de dejar esas tropas en este país “de forma interminable”.

Por su parte, el primer ministro de Irak, Adel Abdul-Mahdi, aseguró en un comunicado que su país “no dio permiso” para que los soldados estadounidenses permanezcan en territorio iraquí.

Destacó que “cualquier presencia de tropas extranjeras debe contar con el permiso del Gobierno de Bagdad”.

De este modo, el premier iraquí señaló que su Gobierno está actualmente “tomando todas las medidas legales” contra la presencia “no autorizada” de EE.UU. en su país, y pidió también a la comunidad internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que “desempeñen sus papeles en este asunto”.

La visita de Esper a Bagdad llega un día después que el Comando de Operaciones Conjuntas de Irak denunciara en un comunicado que las fuerzas estadounidenses que cruzan a Irak como parte de su operación de retirada de Siria no tienen permiso para permanecer de forma permanente en el territorio iraquí.

La citada declaración fue una reacción contra las declaraciones de Esper, quien indicó previamente que sus soldados en retirada del noreste de Siria serán reubicados en el oeste de Irak para ayudar a participar en las operaciones contra el grupo terrorista Daesh.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó el pasado 7 de octubre la retirada de mil soldados del norte de Siria, dando la espalda a las milicias kurdas, sus hasta ahora “socios estratégicos” allí, lo que propició la invasión de Turquía en el país árabe.

Después de que el Gobierno de Bagdad se alzara con la victoria frente a los terroristas de Daesh en diciembre de 2017, las autoridades estadounidenses prometieron “reducir gradualmente” su presencia en territorio iraquí; no obstante, en agosto de 2018 Washington aseguró que el contingente norteamericano —estimado en cinco mil 200 efectivos— permanecerá en Irak “el tiempo que sea necesario”.

La presencia de tropas estadounidenses en Irak ha suscitado críticas y condenas de parte de diversos grupos políticos, que acusan a Washington de crear agrupaciones insurgentes y extremistas, y de sumir al país en el caos tras la invasión de 2003.

LE RECOMENDAMOS LEER

Jefe del Pentágono inicia visita a Irak

 

  • Retirada de tropas
  • Siria
  • Irak
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. lanza ataque aéreo contra zonas de Irak y Siria.
Política

EE.UU. lanza ataque aéreo contra zonas de Irak y Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024