Turquía deporta a refugiados sirios a la fuerza, según Amnistía Internacional
La organización dijo que los refugiados a los que entrevistó se quejaron de ser amenazados u obligados por la policía turca a firmar documentos que indicaban que regresarían voluntariamente a Siria.

Turquía está enviando a la fuerza a refugiados sirios a una zona cerca de la frontera, donde pretende establecer una "área segura", aunque el conflicto allí no ha terminado, dijo Amnistía Internacional (AI) en un informe publicado el viernes.
La organización dijo que los refugiados a los que entrevistó se quejaron de ser amenazados u obligados por la policía turca a firmar documentos que indicaban que regresarían voluntariamente a Siria.
Las autoridades turcas no hicieron comentarios sobre el informe de la organización, que señala que más de 350 mil refugiados sirios ya habían regresado "voluntariamente" a su país, negando que hubieran sido enviados por la fuerza.
Amnistía Internacional considera que Turquía pone en peligro la vida de los refugiados sirios al obligarlos a regresar a una zona de guerra.
Señaló que creía que la cantidad de devoluciones forzadas en los últimos meses había llegado a cientos, según las entrevistas realizadas entre julio y octubre, pero que podría confirmar 20 casos.