El presidente libanés: No habrá guerra civil y la comandancia del ejército aclara circunstancias de la muerte de un manifestante
El presidente Michel Aoun solicitó a los libaneses que regresen a sus hogares para proteger la economía libanesa. Muere baleado un ciudadano durante una querella en las protestas.

Los manifestantes bloquearon carreteras en varias regiones libanesas ayer martes, a raíz de la entrevista televisiva del presidente libanés Michel Aoun que se había tergiversado según aseguró la oficina de prensa de prensa de la presidencia.
El comando del ejército libanés explicó en un comunicado las circunstancias de la muerte de un ciudadano en el área de Khaldeh al sur de Beirut. La declaración señaló que hubo un enfrentamiento y una estampida con los militares por parte de los manifestantes que bloquearon la carretera, lo que obligó a uno de los efectivos militares a disparar en el aire con el fin de dispersarlos y lograr pasar, según el comunicado.
La oficina de prensa de la Presidencia de la República del Líbano dijo que los medios de comunicación y las redes sociales distribuyen unas oraciones distorsionadas del discurso del presidente Michel Aoun, en particular el párrafo relacionado con la necesidad de que haya un líder o un representante del movimiento popular de protestas
La declaración de Aoun dejó en claro que el presidente Aoun dijo:
"Si no hay gente buena de los manifestantes que los representan en un diálogo, entonces que emigren porque así más nunca llegarán al poder".
Aoun le pidió ayer a los libaneses que salieran de la calle porque permanecer en ella "afecta los intereses del Líbano", y les exhortó que no fueran "pasivos" porque eso generaría "una pasividad contraria que llevaría a una confrontación".
Aoun dijo que para proteger la economía libanesa,
"los libaneses deben regresar a sus hogares para que el ciclo de la vida cotidiana vuelva a la normalidad. Permanecer en las calles y bloquear las carreteras causará pérdidas en la economía".
El ex primer ministro libanés, Saad Hariri, señaló en un comunicado sobre los acontecimientos y los movimientos populares en la capital y los suburbios y otras áreas del Líbano, que mantuvo contactos con el comandante del ejército y el comandante de las fuerzas de seguridad interna, destacando la necesidad de tomar todas las medidas que protejan a los ciudadanos y la seguridad de los manifestantes. Hariri hizo un llamamiento a todos los ciudadanos para mantener su movimiento de forma pacífica, señalando la responsabilidad de todos de proteger el país y la solidaridad interna frente a los desafíos.