Mueren decenas de civiles yemenitas en ataque saudita a Hodeidah
Según informa la televisión yemenita Al Masirah en su sitio web, los cazas sauditas lanzaron ataques aéreos indiscriminados contra las regiones residenciales de Hodeidah, en una clara violación del acuerdo de alto el fuego suscrito el 13 de diciembre de 2018 en la ciudad sueca de Estocolmo.

Decenas de civiles yemenitas resultaron muertos este lunes como consecuencia de ataques aéreos perpetrados por la aviación de la coalición saudita contra la ciudad portuaria de Hodeidah.
Según informa la televisión yemenita Al Masirah en su sitio web, los cazas sauditas lanzaron ataques aéreos indiscriminados contra las regiones residenciales de Hodeidah, en una clara violación del acuerdo de alto el fuego suscrito el 13 de diciembre de 2018 en la ciudad sueca de Estocolmo.
Durante las acometidas, la alianza ejecutó 19 bombardeos contra los puertos de Hodeidah y Ras Isa, así como la isla de Kamran y el distrito de Tahita, causando un número indeterminado de víctimas mortales, detalla el medio.
Una fuente militar, citada por Al Masirah, denunció que el régimen saudita sigue violando descaradamente la tregua en Hodeidah, mientras las Naciones Unidas y sus organismos vinculados mantienen un elocuente silencio.
La agencia británica de Reuters, a su vez, reportó que los ataques sauditas cerca de Hodeidah alcanzaron también una zona cercana a la terminal petrolera en Ras Isa, uno de los puertos de los que los combatientes del movimiento popular yemenita Ansarolá se retiraron el pasado mayo para cumplir sus compromisos en el acuerdo de Suecia.
Estos nuevos ataques echan por tierra un informe presentado el pasado viernes por el enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, que supone que los bombardeos de Arabia Saudita a Yemen han descendido un 80 por ciento.