Rusia y Turquía tratan de disminuir tensión en noreste de Siria
"En el noreste de Siria continúa la labor de estabilización de la situación de acuerdo con el memorando ruso-turco del 22 de octubre pasado, se efectúa con regularidad el patrullaje conjunto ruso-turco a lo largo de la frontera entre Siria y Turquía. Se toman medidas para disminuir la tensión alrededor del área de la operación turca Fuente de Paz", dijo en una rueda de prensa maríoa Zajárova, vocera de la Cancilleria rusa.

Rusia y Turquía toman medidas para disminuir la tensión alrededor del área de la operación Fuente de Paz, que Ankara lanzó en el noreste de Siria, informó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"En el noreste de Siria continúa la labor de estabilización de la situación de acuerdo con el memorando ruso-turco del 22 de octubre pasado, se efectúa con regularidad el patrullaje conjunto ruso-turco a lo largo de la frontera entre Siria y Turquía. Se toman medidas para disminuir la tensión alrededor del área de la operación turca Fuente de Paz", dijo en una rueda de prensa.
La diplomática constató que la situación al este del Éufrates se complicó bastante debido a la activación de las llamadas células durmientes de los terroristas.
Zajárova aclaró que se refiere a la actividad de Daesh y al aumento de los ataques terroristas contra los grupos kurdos.
"La conducta de EE.UU., que se quedó en zonas petroleras para robar la riqueza nacional de Siria, no contribuye, ni mucho menos, a lograr estabilidad y seguridad en el noreste de Siria", señaló.
Asimismo, indicó que se mantiene complicada la situación en los territorios que Damasco no controla. En la zona de distensión de Idleb la población empezó a organizar protestas contra la arbitrariedad de los terroristas, pero estos responden con dureza a tales acciones, refirió.
"Es obvio que el problema de Idleb no tendrá solución mientras allí sigan operando los grupos reconocidos como terroristas por el Consejo de Seguridad de la ONU", subrayó.
Rusia y Turquía firmaron el 22 de octubre un memorando de 10 puntos, en particular sobre el despliegue de policías militares rusos y guardias fronterizos sirios en el norte de Siria, pero fuera del área de la operación turca Fuente de Paz, con el fin de facilitar el traslado de los grupos kurdos a una distancia de 30 kilómetros de la frontera sirio-turca.
Días después, el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigú, anunció que la retirada de los kurdos se cumplió antes del plazo fijado, tras lo cual empezó el patrullaje conjunto ruso-turco.
Zajárova reveló que Moscú y Ankara mantienen contactos por las líneas diplomática y militar las 24 horas del día, para solucionar los problemas que surgen.
Si a este nivel no se logra eliminar problemas, los elevan a los dirigentes de ambos países, en algunos casos se organiza un amplio debate, refirió.
"Estamos colaborando estrechamente con nuestros colegas turcos", resumió la portavoz de la Cancillería rusa.